| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
México
La policía australiana incautó 755 kilos de metanfetamina procedente de México
En el operativo resultó detenido un ciudadano mexicano de 42 años; la policía halló 161 paquetes de metanfetamina camuflados en piel cruda de vaca congelada.
La Policía australiana informó este jueves que incautó 755 kilogramos de metanfetamina procedente de México, el mayor alijo de esta droga procedente de este país que se ha decomisado en Australia.

En el operativo resultó detenido un ciudadano mexicano de 42 años, este miércoles, en Melbourne, y de quien se cree tiene vínculos con una mafia de narcotraficantes de su país, según un comunicado de la Policía Federal Australiana y la Fuerza de Fronteras Australiana.

La operación se inició el 13 de agosto pasado cuando las autoridades australianas hallaron 161 paquetes de metanfetamina camuflados en un cargamento marítimo que llegó a Sídney, procedente de México, camuflada en piel cruda de vaca congelada.

La droga tiene un valor de unos 566 mil 3 millones dólares australianos, unos USD 381 millones o 343 mil 8 millones de euros en el mercado negro, según un comunicado policial.

El ciudadano mexicano, quien no ha sido identificado, fue acusado de narcotráfico.

La incautación se produce casi tres meses después de que se hallara en Melbourne un cargamento de 1.6 toneladas de metanfetamina camuflada en altavoces que procedía de Tailandia, el mayor alijo de esta droga exportada a Australia.

El cártel mexicano que entró al mercado de las metanfetaminas en Australia.

Los precios en los que se pueden vender las metanfetaminas en Australia atrajeron a los grupos criminales mexicanos. La relación entre la mafia de ambos países se dio a conocer a principios de este año cuando autoridades estadounidenses y australianas decomisaron un cargamento de 1,7 toneladas de esta droga, además de menores cantidades de heroína y cocaína.

Se trata del mayor decomiso de drogas en Australia, por ahora. De acuerdo con un comunicado oficial de la Policía Federal Australiana, se estimó el valor del cargamento en USD 1.290 millones. En aquella ocasión fueron detenidas cuatro personas en Melbourne, ciudad de ese país: dos estadounidenses y dos australianos.

Australia alberga un mercado de narcóticos grande y muy rentable, interesado, sobre todo, en las drogas sintéticas. Su tasa de consumo de meta, como abrevia en español, es de las más altas del mundo, de acuerdo con la fundación dedicada a la investigación y análisis de crimen organizado InSight Crime.

La metanfetamina es un estimulante sumamente adictivo que afecta el sistema nervioso central. También se le conoce como ice, hielo, crico, cristo, foco o simplemente meth.

El decomiso de este año se suma a otro hecho en diciembre de 2017, cuando las autoridades australianas incautaron 1,3 toneladas del narcótico. Expertos de Australia y Estados Unidos consultados por la fundación señalan al Cártel de Sinaloa como involucrado en esta acción ilegal.

Los altos precios en los que se puede llegar a vender la metanfetamina convierten a las calles australianas en un mercado atractivo. Un gramo en EEUU se valora entre USD 100 y USD 400, mientras que en el país oceánico llega a valer hasta el doble, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito (ONUDD).

Los autralianos pagan uno de los precios más altos por drogas en el mundo, según dijo el subcomisionado de la Policía Federal Australiana para el crimen organizado, Bruce Hill, al diario The Sydney Mornin Herald.

El estudio más reciente del Programa Nacional de Monitoreo de Drogas de ese país estima que los australianos consumen al año 9,6 toneladas de meta, 4 toneladas de cocaína, 1,1 toneladas de éxtasis y más de 700 kilogramos de heroína.

Hill comentó al medio local de Sydney que el ingreso de metanfetamina al país pasó de 200 kilogramos por año a 1,2 toneladas. Para el subcomandante ese aumento se debe a que hay un excedente de esa esa droga sintética en EEUU y Australia es uno de los destinos para enviarla.

Con ese panorama, los criminales de México van a Australia dispuestos negociar con sus pares. Anthea McCarthy-Jones, experta en crimen y catedrática de la Universidad de New South Wales, dijo a Insight Crime que los grupos mexicanos se aliaron con expendedores de la región para facilitar parte del trabajo, que a su vez tienen nexos en China y el pacífico.

Debido al aumento en el ingreso de meta al país, Australia tuvo que invertir más recursos en un intento por detener el flujo de drogas, eso incluye un trabajo colaborativo con EEUU y una investigación sobre la dinámica criminal en Centroamérica.

El jefe de seguridad fronteriza del Instituto Australiano de Política Estratégica, John Coyne, dijo que los cárteles mexicanos no tienen grupos armados en tierras australianas, lo que significa que deben estar aliados con otros grupos.

Los cárteles mexicanos han sofisticado su manera de operar, dijo Coyne, buscan mercados nuevos con potencial de crecimiento, se adaptan a su forma de trabajo y sólo se llevan una tajada.

Los especialista creen más viable que se trate del Cártel de Sinaloa porque es el grupo criminal con mayor penetración internacional, capacidad de producción de narcóticos a escala masiva y una logística depurada. Además, se sabe que el cártel fundado por Joaquín "El Chapo" Guzmán compra a los chinos químicos necesarios para la producción de drogas sintéticas.

Sin embargo, los mexicanos deben necesitar intermediarios para llevar la droga hasta Australia y esos son los nuevos actores emergentes en el negocio que todavía desconocen.










Fuente: Infobae.


Domingo, 1 de septiembre de 2019
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER