| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Miles de personas salieron a las calles del Reino Unido para protestar contra la decisión de Boris Johnson de suspender el Parlamento


De Londres a Aberdeen en Escocia, pasando por Belfast en Irlanda del Norte y Swansea en Gales, la organización antibrexit "Another Europe is Possible" ("Otra Europa es posible") convocó a más de una treintena de concentraciones bajo el eslógan "Paren el golpe de Estado" y "Defiendan la democracia"


Miles de personas salieron a las calles este sábado en el Reino Unido para protestar contra la decisión de Boris Johnson de suspender las labores del parlamento en las semanas previas al Brexit, denunciada como un "golpe de Estado" por sus oponentes.

De Londres a Aberdeen en Escocia, pasando por Belfast en Irlanda del Norte y Swansea en Gales, la organización antibrexit "Another Europe is Possible" ("Otra Europa es posible") convocó más de una treintena de concentraciones bajo el eslógan "Paren el golpe de Estado" y "Defiendan la democracia".

La mayor es la que se desarrolla en la capital británica, frente a la residencia del primer ministro en Downing Street.

La decisión del conservador Johnson de suspender el parlamento entre la segunda semana de septiembre y el 14 de octubre, dos semanas antes del Brexit, suscitó una ola de indignación en el país.

Las manifestaciones buscan "obligar al gobierno a cambiar de rumbo", dice Michael Chessum, uno de los organizadores que prevé "cientos de miles" de participantes.

Por su parte, el movimiento Momentum, el ala más izquierdista del opositor Partido Laborista, llamó a "ocupar los puentes y bloquear las carreteras".

Semana política intensa

En el Reino Unido, el primer ministro tiene derecho a suspender el parlamento, tras obtener el consentimiento de la reina, y lo suele hacer durante la temporada de congresos anuales de los partidos políticos en septiembre.

Pero la mala elección del momento -con el Brexit previsto el 31 de octubre- y la larga duración de cinco semanas llevaron a los adversarios de Johnson a denunciar una maniobra para impedirles bloquear una salida brutal de la UE.

El primer ministro amenaza con un Brexit duro si no logra un acuerdo con Bruselas sobre las condiciones de salida. Pero justificó su decisión de suspender el parlamento afirmando querer elaborar y presentar su programa legislativo, tras su llegada al poder a finales de julio.

"No podemos depender únicamente de los tribunales o del procedimiento parlamentario para salvar la situación. Tenemos todos la obligación de hacer oír nuestra voz", afirmaron los organizadores de las protestas en su página web.

Estas manifestaciones presagian una semana política intensa en Londres, donde el parlamento vuelve al trabajo el martes. Se lanzaron tres acciones judiciales contra la suspensión y los diputados intentarán legislar para evitar un Brexit sin acuerdo.

También se contempla la posibilidad de una moción de censura contra el gobierno, que solo tiene un voto de mayoría contando con el apoyo de los 10 diputados del ultraconservador partido norirlandés DUP.

Acciones ante la justicia

Johnson, que el viernes advirtió a sus adversarios del "daño" que impedir el Brexit en octubre haría a la legitimidad política, había anunciado también la víspera una aceleración de los contactos entre negociadores británicos y europeos en septiembre.

El objetivo, encontrar una solución al tema más espinoso: la salvaguarda irlandesa, prevista en el Tratado de Retirada firmado por Theresa May con la UE, para evitar un retorno de la frontera en la isla de Irlanda pero que para los euroescépticos fuerza a mantener al país en las redes europeas.

El martes, la más alta instancia judicial civil de Escocia examinará una demanda presentada por diputados proeuropeos contra la suspensión, tras haberse negado a hacerlo en procedimiento urgente el viernes.

Por otra parte, el ex primer ministro conservador John Major se unió a otra querella, iniciada por la empresaria y activista antibrexit Gina Miller, cuya audiencia está prevista el 5 de septiembre en Londres. Un tercer caso legal será estudiado el martes por un tribunal de Belfast.



(Con información de AFP)



Fuente: Infobae


Sábado, 31 de agosto de 2019
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER