| Miércoles 16 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Las explosivas declaraciones de un ex jugador del Boca de Bianchi sobre los árbitros
Cristian Traverso habló sobre el uso del "escritorio" en la Copa Libertadores y del "trabajo extra" que deben realizar los dirigentes.
Pese a la llegada del VAR a las competencias a nivel clubes de la Conmebol, las actuaciones de los árbitros siguen bajo la lupa durante esta edición de la Copa Libertadores de América.

En diálogo con Fútbol 910, programa que se emite por Radio La Red, Cristian Traverso, quien supo ser una pieza importante en Boca dentro del exitoso ciclo de Carlos Bianchi, tuvo explosivas declaraciones al referirse al uso del "escritorio" y el "trabajo extra" que deben realizar los dirigentes durante esta clase de certámenes.

"Hay mucho de escritorio en la Copa Libertadores", comenzó su relato el ex defensor que supo ganar 3 torneos locales, 2 Copas Libertadores, 1 Intercontinental y 1 Copa Sudamericana. Y luego, agregó: "Vos tenés que tener un equipo capacitado para ir a ganar, porque el escritorio no te va a hacer ganar dentro del campo de juego, pero el extra cancha siempre suma".

El surgido de Argentinos Juniors intentó desligarse, pero terminó lanzando una polémica frase. "Nuestra tarea era entrenar, concentrarnos en lo que teníamos que hacer. La suerte nos daba a veces árbitros que nos dirigían y nos favorecían…".

Cuando le consultaron puntualmente por un árbitro, Traverso, en un contexto de broma, lanzó: "Oscar Ruiz era uno más de nosotros". El juez colombiano quedó vinculado al Xeneize al estar presente en el resonante triunfo contra Real Madrid en la final de la Intercontinental del 2000.

Durante esa época, en el plantel dirigido por Carlos Bianchi se encontraban Oscar Córdoba, Jorge Bermúdez y Mauricio Serna. Ya con tono de seriendad, ex futbolista aclaró: "Lo de los colombianos no influyó".

"Para las cosas extras esta la dirigencia, ¿o están para sacarse fotos o tener un cargo popular?", recalcó. Y diferenció la labor de los mandatarios del que tiene que realizar el técnico en la previa a los encuentros: "El trabajo extra del entrenador es otro. Es como el que hizo Alfaro en la altura ante Liga de Quito. La alimentación, o si hay un complemento que te puede ayudar ante la falta de aire en los últimos minutos, que es algo que existe".

Continuando sobre esta línea, rememoró que "el extra cancha fue lo que nos pasó a nosotros con la Universidad de Chile cuando vinimos a jugar contra River, que nos quedamos sin agua". Al mismo tiempo, realizó una llamativa aclaración teniendo en cuenta el contexto reciente de violencia en la final de la Copa Libertadores: "Siempre hubo piedrazos a los micros, pero lo que pasó en la última final en la cancha de River fue un extra límite".

Por último, palpitó el posible cruce que se daría entre Boca y River en semifinales si es que los de Marcelo Gallardo eliminan esta tarde a Cerro Porteño: "Creo que este Boca tiene templanza para jugar contra River. Éste que está jugando la Copa Libertadores, no el que jugó contra Banfield o Almagro".










Fuente: Infobae.


Jueves, 29 de agosto de 2019
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER