| Sábado 16 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Inclusión Energética: 1405 nuevos hogares de El Impenetrable cuentan con energía solar


Se trata de la segunda etapa de intervención dentro del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales implementado en hogares de Fuerte Esperanza, Comandancia Frías y Taco Pozo.

El Ministerio de Infraestructura realizó la instalación de paneles solares en 1405 hogares de El Impenetrable como parte del plan nacional de Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER). Estas intervenciones de la Subsecretaría de Energía responden a la política de inclusión energética y desarrollo sustentable que ejecuta la gestión de Domingo Peppo.

El proyecto ya finalizado se ejecutó en dos etapas, en la primera se suministró el acceso a la energía a 664 usuarios con una inversión de más de USD $1.200.000. En la segunda se instalaron a 741 hogares, llegando así al total de 1405 usuarios a los que se les ha provisto de energía eléctrica gracias al plan Permer.

Estas familias de Fuerte Esperanza, Comandancia Frías y Taco Pozo cuentan hoy con el acceso a la energía a partir de la instalación de paneles solares. Se trata de pobladores de zonas rurales alejadas a los cascos urbanos que no tenían acceso a la red convencional, y a partir de las instalaciones de los equipos se les provee de energía para usos cotidianos.

Esto representa una verdadera mejora en la calidad de vida de los pobladores de los parajes. Las familias pueden reemplazar el candil, que requiere de la quema de combustible dentro de la casa, por una luminaria led con mayor capacidad de iluminación en forma limpia y segura.

En el caso de las escuelas y puestos sanitarios, el uso y disponibilidad de energía es aún mayor, y los alumnos, además de iluminación de las aulas, cuentan con la posibilidad de acceder a una conexión de internet, fundamental para mejorar la calidad educativa. En este sentido, existen diversos proyectos para extender las instalaciones de paneles solares especialmente en las instituciones educativas.


Energía sustentable con alto impacto social

El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) se constituyó en el 2000 con el objetivo de facilitar el acceso a la energía en poblaciones rurales dispersas, alejadas de las redes de distribución.

El programa subsidia la provisión e instalación para la provisión de energía eléctrica y comunicación - Sistemas fotovoltaicos y/o eólicos individuales - Mini-redes (hidráulica - solar/eólica – híbridas). Además de sistemas solares para fines térmicos (cocinas parabólicas, hornos solares, termotanques solares), para bombeo de agua potable y para generar mayor potencia para proyectos productivos.

La puesta en marcha de cada proyecto se lleva adelante de manera articulada entre la Unidad de Coordinación del Proyecto (UCP) de la Secretaría de Energía de Nación y las provincias, garantizando su implementación






Fuente: Comunicación Chaco


Miércoles, 28 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER