| Viernes 5 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
Bolsonaro dijo que está comprometido con el medio ambiente, pero apuntó: "Esta crisis solo le interesa a los que quieren debilitar a Brasil"
El mandatario brasileño compartió un video en el que Angela Merkel y Emmanuel Macron discuten cómo abordar el asunto de los incendios en la Amazonía. Este domingo, el ejército brasileño desplegó dos aviones Hércules C-130 para combatir el fuego
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, mostró este domingo un tono más conciliador con respecto a la preocupación internacional por los incendios en el Amazonas, aunque mantuvo sus críticas y dudas sobre el origen del fuego.

"Somos una de las democracias más grandes del mundo, comprometidos con la protección ambiental y respetamos la soberanía de cada país", escribió en su cuenta de Twitter. El mandatario considera que el cuidado de la amazonía brasileña corresponde únicamente a su gobierno, por lo que denuncia como intromisión las expresiones de líderes extranjeros.




"¡Mi gran agradecimiento a las decenas de líderes que me escucharon y nos ayudaron a superar una crisis que solo interesaba a los que quieren debilitar a Brasil!", añadió. En días previos, comentó que los incendios podrían haber sido ocasionado por ONGs de cuidado ambiental, que suelen condenar sus políticas de relajación de normas ecológicas.


"Desde el principio busqué el diálogo", expresó Bolsonaro. El mandatario acompañó su mensaje con un video que captó una charla de líderes del G-7, celebrado este fin de semana en Francia. Si bien el contenido no es sensible, la forma en la que el video fue cortado da la impresión de haber captado una escena no permitida.





Allí, la canciller alemana, Angela Merkel, expresó a Emmanuel Macron, uno de los mayores críticos de Bolsonaro, que llamaría al presidente brasileño "la semana que viene, para no dar la impresión de que estamos contra él". Acto seguido, el premier británico, Boris Johnson, acotó: "Sí, creo que eso es importante".

Los países del G7, reunidos en una cumbre en el sur de Francia, se pusieron de acuerdo para ayudar a los países afectados por los incendios que asolan la Amazonia "lo más rápido posible", anunció Macron este domingo.

Las críticas del líder francés y las respuestas de Bolsonaro han puesto en riesgo la viabilidad del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.

"La Amazonía es nuestro bien común", manifestó el presidente francés, Emmanuel Macron, anfitrión de la cumbre, quien llamó a una "movilización de todas las potencias" para sofocar las llamas que devoran la Amazonía, considerada vital para el futuro del planeta.

Macron rechazó además las críticas sobre una eventual injerencia en asuntos soberanos de otros países, y recordó que Francia es "uno de los nueve países amazónicos" a causa de la Guayana, territorio francés localizado en el noreste de Sudamérica.



Fuente: Infobae


Domingo, 25 de agosto de 2019
...

Volver

Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER