| Viernes 5 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
México
El incendio en la zona de Uaimil de la reserva Sian Ka´an ha sido controlado en el 95%
El gobierno de Quintana Roo informó que el incendio de la zona núcleo Uaimil, en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an, el cual ha afectado mil 300 hectáreas en este municipio, lleva 95% de control y 90% de liquidación
El gobierno de Quintana Roo informó que el incendio de la zona núcleo Uaimil, en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an, el cual ha afectado mil 300 hectáreas en este municipio, lleva 95% de control y 90% de liquidación.

En un comunicado, señaló que reunidos en el campo deportivo X-hazil, tras lograr el 95% de contención, el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) transfirió el mando al Grupo Técnico Operativo de Quintana Roo, quien a su vez entregó la responsabilidad a combatientes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

El encuentro fue presidido por Román Uriel Castillo, suplente legal de la Comisión Nacional forestal (Conafor) en Quintana Roo, y Gabriel Medina, director de Protección y Fomento de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente estatal e integrante del Grupo Técnico Operativo, quienes agradecieron el trabajo realizado para la contención del incendio.

Durante la reunión, se explicó que el siniestro en la zona núcleo Uaimil de la reserva de Sian Ka án, tiene 95% de control y 90% de liquidación, mientras que se logró mantener la contención en las mil 300 hectáreas.

Asimismo, se agradeció la participación de los combatientes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) provenientes de los estados de Morelos, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Campeche, Chiapas, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo, y a las brigadas oficiales y rurales de la Conanp.

También, a los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), por el apoyo del equipo que trabajó con los helicópteros, así como al Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza y Amigos de Sian Ka'an, A.C.

Sian Ka'an: la importancia de la reserva ecológica de Quintana Roo amenazada por un incendio gigantesco.

La zona es uno de los principales reservorios de carbono en México y alberga a por lo menos 14 especies en peligro de extinción.

La biosfera de Sian Ka'an en Quintana Roo es una de las reservas ecológicas más importantes del país. Durante julio se han reportado dos incendios que han acabado con más de 2.500 hectáreas del lugar.

El terreno fue declarado como Patrimonio de la Humanidad en 1987 por la UNESCO y un año antes el gobierno mexicano la decretó como Área Natural Protegida.

Su relevancia se debe a que es uno de los principales reservorio de carbono de México, según información del gobierno federal. Es decir, un "recipiente" que contiene el dióxido de llegar a la atmósfera, a través de sus manglares.

Además, en la reserva ecológica hay una importante red de ríos subterráneos de agua dulce que conectan a los cenotes y los Petenes. Es un sistema natural único en el mundo.

Sian Ka'an mide 528.148 hectáreas, de las cuales 99% son públicas y el resto privadas. Su extensión pasa por los poblados turísticos de Tulum y Felipe Carrillo Puerto. Contiene nueve ecosistemas y 120 kilómetros del Sistema Arrecifal Mesoamericano; el más grande del mundo.

Su intervención o deterioro, como sucedió con los incendios reportados por las autoridades de Quintana Roo, pueden afectar a animales que pueblan la zona. Habitan por lo menos 326 especies de aves, y es el segundo lugar de México en reproducción de ejemplares amenazadas como el jabirú, cigüeña americana, ibis blanco y la garza melenuda.

Asimismo, la reserva es la que cuenta con mayor extensión de hábitat de cocodrilos en México, además de resguardar a 96 especies diferentes de mamíferos. Los que destacan son el puma, tigrillo, tepezcuintle, tucán, manatí, tortuga blanca y tlacuache. También alberga especies amenazadas como la garza rojiza, el halcón pescador, y el pavo ocelado. En cuanto a los animales en peligro de extinción, cobija al oso hormiguero, puerco-espín, tapir, jaguar, ocelote y mono aullador.

A pesar de su importancia ecológica, la zona no ha estado a salvo de amenazas provocadas por las personas. Una de ellas es el aumento del turismo, que representa un peligro para la conservación del sitio.

En 2014, Javier Flores, presidente de la Asociación de Profesionistas de Tulum, dijo que la excesiva afluencia de visitantes a la zona de Sian Ka'an podría traer consecuencias negativas a la reserva. "Está en riesgo por los corredores turísticos que impulsa el gobierno, pues no se han puesto a pensar que ahí están dos de los sistemas ambientales más ricos del mundo, que son selvas y los arrecifes de coral", explicó.



Fuente: Infobae


Domingo, 25 de agosto de 2019
...

Volver

Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER