| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Campo
Tramo final de la cosecha de algodón con suelos muy blandos


Aún quedan lotes con capullos blancos. Las máquinas se hunden y se generan varios inconvenientes. El Chaco implantó 168.189 hectáreas.


SAENZ PEÑA (Agencia). Casi a finales de agosto, aún hay campos con lotes de algodón sin cosechar. No porque el productor no quiera pasar la máquina, sino porque en la mayoría de los casos, los pisos no dan. Así, transcurren los días y hay quienes esperan mejores condiciones para destruir el sembrado, mientras que otros pasarán la cosechadora para recuperar algo de lo invertido.


Los datos en la provincia del Chaco en cuanto a la cantidad de hectáreas que restan cosecharse, son dispares. Es que hay lotes que a medida que se puede ingresar con las máquinas, se van cosechando. Una gran parte de la superficie de siembra en la provincia fue afectada por las intensas lluvias, primero las de enero y luego las de mayo. Según el relevamiento satelital Chaco implantó 168.189 hectáreas, sobre un total general de 396.800 hectáreas sembradas en el país.

“Acá le estoy pasando máquina, al Oeste de Villa Ángela, en la zona de Puerta del León, pero el rinde es muy bajo, insignificante”, dijo al sitio Agroperfiles el productor José Luis Tkaczuk. Desde la zona de Charata, Sebastián Pinczuk nos envió fotografías de las maquinas enterradas luego de hacer una pasada cosechando un lote que arrojó 2.000 kilos por hectárea, “pero que estaba para rendir unos 4.000”, aseguró. “Este es un lote de algodón que tenemos en zona de Mesón de Fierro que no se va a cosechar…Todavía con piso complicado. Era un buen suelo para agricultura”, reportó Ernesto Ivan. “Así estoy con el algodón en zona de Charata”, señaló Sebastián Pinczuk, con pisos muy blandos, a más de 90 días de las grandes lluvias.


En Santiago del Estero queda un 10%

En Santiago del Estero, bajo riego, se alcanzó prácticamente el 100% de cosecha, pero en secano, quedaría aun el 10% para cosechar, con lotes comprometidos por falta de piso. El técnico Mariano Gonzalez, reportó que aún quedan lotes en secano para cosechar en zonas de Vilelas hasta Malbran pasando por Bandera y lotes aledaños.

José Luis Tkaczuk, en la zona de Puerta del León (Villa Ángela) cosecha un lote con malos resultados. “Es lo que quedó de las inundaciones”, dijo.
En Formosa, el 75%

En tanto, desde Formosa, Miguel Kollar informó que en los lotes donde trabaja en esa provincia, la cosecha recien comenzó y estima un 25% en avance. Reportó que la siembra de noviembre perdió la carga en enero por stress hídrico y rebrotó en marzo. Hizo bochas como para 2000 kg pero le agarró todo el nublado y después se heló.

“Cálculo 1000 kg vamos a cosechar de esos lotes”, estimó, señalando que “lo de principios de enero está en 2.000 kilos por hectárea, y tendremos un promedio de 1.300 kilos”. Fue complicado el primer año en Formosa, concluyó el técnico Kollar.





Fuente: Diario Norte


Domingo, 25 de agosto de 2019
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761501622