| Viernes 5 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Colombia
Iván Duque habló con Jair Bolsonaro y le reiteró la oferta de colaboración para combatir los incendios en el Amazonas
El mandatario le indicó a su homólogo brasileño que "quiere proponer que la agenda de protección sea global" y hacerle un llamado a los países desarrollados para que aporten recursos y ayuden a enfrentar la deforestación y el crimen transnacional

El presidente colombiano, Iván Duque, aseguró que habló este sábado con su homólogo de Brasil, Jair Bolsonaro, para ofrecerle de nuevo el apoyo del país cafetero en las labores que buscan combatir los incendios forestales en la Amazonas.

"Hoy tuve la ocasión de comunicarme telefónicamente con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, para expresarle de nuevo el interés de Colombia de colaborar en lo que se pueda para enfrentarse a esta situación dramática en nuestro Amazonas", dijo esta tarde Duque al término de un acto de Gobierno en la ciudad de Cali (suroeste).

Según el mandatario, a Bolsonaro le expresó que los países que comparten la Amazonía deben "buscar un esfuerzo compartido y un pronunciamiento colectivo para proteger la biodiversidad".

Asimismo, Duque le indicó a su homólogo brasileño que "Colombia quiere proponer que la agenda de protección del Amazonas sea global y hacerle un llamado a los países desarrollados para que aporten recursos y ayuden a enfrentar la deforestación y el crimen transnacional que está asociado con el tráfico de especies".

Brasil comenzó este sábado a desplegar los 44.000 militares de los que dispone en la vasta región Amazónica para combatir los incendios forestales de esta área que han puesto en jaque al Gobierno de Bolsonaro, criticado internacionalmente por no haber reaccionado a tiempo.

Estos equipos militares trabajarán hasta el próximo 24 de septiembre en los estados de Rondonia, Roraima, Tocantins, Pará, Acre y Mato Grosso.

Los otros tres estados que conforman la Amazonía brasileña todavía no han solicitado refuerzos de las tropas federales.

Solo en Rondonia, fronterizo con Bolivia, en la que también parte de la selva está ardiendo, unos 400 militares deberán actuar en el combate tanto al fuego como en la fiscalización a los delitos ambientales cometidos en la región.

En Colombia, la Amazonía comprende el 40 % del territorio nacional y es la zona menos poblada del país.

Conformada por los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Meta, Putumayo, Vaupés y Vichada, la importancia de la Amazonía y su riqueza natural es tal que de ella hacen parte diez Parques Naciones Naturales colombianos.

Se trata de Amacayacu, Cahuinarí, Serranía de Chiribiquete, La Paya, Tinigua, Río Puré, Nukak, Puinawai, Alto Fragua Indi-Wasi y Serranía de los Churumbelos Auka-Wasi.

El Ministerio de Ambiente de Colombia registró 197.159 hectáreas deforestadas de bosques naturales el año pasado, lo que supuso una reducción de 22.814 hectáreas con respecto a las 219.973 de 2017.

En la Amazonía la disminución fue de 5.971 hectáreas, pues en 2017 se registraron 144.147 deforestadas y el año pasado 138.176.




Con información de EFE



Fuente: Infobae


Domingo, 25 de agosto de 2019
...

Volver

Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER