| Viernes 5 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
EEUU expresó su preocupación por la ruptura de la cooperación de inteligencia militar entre Corea del Sur y Japón


El Pentágono indicó que "la integridad" de la defensa "mutua" y de los lazos de seguridad "deben mantenerse", pese a las diferencias entre Seúl y Tokio en otras áreas

Estados Unidos manifestó este jueves "gran preocupación y decepción" después de que Corea del Sur anunciara que terminaría un acuerdo de intercambio de inteligencia militar con Japón en medio de una disputa comercial y diplomática.

"El Departamento de Defensa expresa su gran preocupación y decepción por que la administración Moon se abstuviera de renovar el Acuerdo de Seguridad General de Información Militar (GSOMIA) de la República de Corea con Japón", indicó el portavoz del Pentágono, el teniente coronel Dave Eastburn, en un comunicado.

"Estamos totalmente convencidos de que la integridad de nuestra defensa mutua y de nuestros lazos de seguridad deben mantenerse, a pesar de la fricción en otras áreas de las relaciones entre Corea del Sur y Japón", agregó.

Pese a estas palabras, Eastburn aseguró: "Mantendremos la cooperación de defensa bilateral y trilateral con Japón y Corea del Sur hasta que sea posible".

Seúl anunció este jueves que "decidió poner punto y final" al GSOMIA, aseguró Kim You-geun, primer director adjunto la Oficina de seguridad nacional, un organismo vinculado a la presidencia surcoreana.

Japón ya había sacado a principios de agosto a Corea del Sur de una lista "blanca" de países que reciben un trato preferencial a nivel de exportaciones "sin justificarlo", criticó Kim You-geun.

Este oficial de seguridad de la presidencia surcoreana lamentó que Japón hubiese adoptado esta decisión arguyendo motivos de seguridad y una pérdida de confianza con Corea del Norte, lo que representa "un cambio significativo" en la cooperación entre ambos países en materia de defensa.

"En una situación como esta, hemos decidido que no es de interés nacional mantener este acuerdo firmado para intercambiar información sensible a nivel militar", afirmó Kim You-geun.

Japón y Corea del Sur firmaron este acuerdo de cooperación militar en noviembre de 2016, con el apoyo de Washington, en respuesta a los ensayos nucleares de Corea del Norte.

Por su parte el ministro japonés de Asuntos Exteriores, Taro Kono, rechazó "con vehemencia" la decisión de Corea del Sur y aseguró que es un gesto "muy desafortunado".

"Tengo que decir que la decisión del gobierno surcoreano de acabar con este pacto se trata de un gran error de juicio de la situación de la seguridad regional y resulta muy desafortunado", declaró Taro Kono en un comunicado.



Con información de AFP


Fuente: Infobae


Jueves, 22 de agosto de 2019
...

Volver

Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER