| Viernes 5 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mexico
López Obrador negó que exista diálogo con grupos armados: "No vamos a promover autodefensas"
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, explicó que para pacificar México se deben de atender las causas que originan la violencia y que es un proceso en el que se tiene que ir avanzando "eslabón por eslabón"
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aclaró que su gobierno no está dialogando, ni lo hará, con grupos del crimen organizado para pacificar al país.

" No se tiene diálogo con integrantes del las bandas del crimen organizado, como se les denomina, no tenemos relación, sí, en el Plan Nacional de Desarrollo estamos proponiendo buscar mecanismos para conseguir la paz en el país".

López Obrador explicó que para pacificar México se deben de atender las causas que originan la violencia y que es un proceso en el que se tiene que ir avanzando "eslabón por eslabón".


"Ese un proceso que todavía no iniciamos, porque yo siempre explico que para lograr la paz hay que ir avanzando eslabón por eslabón, porque es una cadena, lo primero es atender las causas que originan la inseguridad la violencia, que rescate al campo que haya trabajo, se atienda a los jóvenes, eso es muy importante", indicó el mandatario mexicano.

Explicó que la creación de la Guardia Nacional fue precisamente para dicho objetivo, pero se tiene que consolidar, además recordó que ya se inició con la campaña, acciones que consideró son "eslabones" para la pacificación de México.

"También ya se creó la Guardia Nacional, hay que consolidarla, ese es otro eslabón, ya empezamos la campaña de difusión contra las adiciones, ese es otro tema importante y así vamos a ir avanzando", dijo el titular del Ejecutivo.


López Obrador explicó que convocará a una consulta y diálogo a los actores sociales para tomar una decisión de cómo pacificar el país,pero aún no están en esa etapa.

"No hemos llegado ha ponernos de acuerdo, porque vamos a convocar para ese propósito a ciudadanos, organizaciones civiles a las iglesias , tiene que convocarse a un diálogo a una consulta para tomar una decisión, pero no estamos en eso básicamente".

Reiteró que no se tiene relación ni diálogo con grupos del crimen organizado, y que escuchará a las víctimas de este para buscar un proceso de paz.

"Lo que hay es un planteamiento de buscar un proceso de paz en el país con la participación de todos, pero irlo definiendo, también escuchando a todos y desde luego a las víctimas, no se puede hacer nada si no se tiene la anuencia de las víctimas", aseguró López Obrador.


Al ser cuestionado sobre el plan que su gobierno tiene con los grupos de autodefensa, el mandatario mexicano aclaró que no se promoverá su proliferación, ya que considera un fracaso la estrategia de gobiernos pasados en torno a este tema.

"Nosotros no vamos a promover nada que signifique la autodefensa, lo que hicieron en los gobiernos pasados, consideramos que fue indebido porque la seguridad pública la tiene que garantizar el Estado, nosotros no podemos promover la creación de grupos para atender temas de seguridad, eso ni funciona y genera mucho desorden."

"Tan no funciona, que se echó a andar esa estrategia y no hubo resultados, al contrario, se agravaron las cosas, entonces no", indicó.


El presidente mexicano aseguró que "todos los días" trabaja para garantizar la paz en el país y que de acuerdo a la Constitución esa es responsabilidad y facultad del Estado, y no renunciarán a ella.

"No vamos a renunciar a esa facultad y estamos trabajando todos los días y por eso se creó la Guardia Nacional para garantizar la paz", concluyó López Obrador.

Ayer la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, declaró que en México existen grupos que están dispuestos a entregar sus armas para terminar con la ola de violencia que desde hace más de una década aqueja al país.

Aseguró que la oficina a su cargo está en diálogo permanente con grupos en distintos estados del país.

Señaló que estas agrupaciones buscan transitar hacia la pacificación porque ya no quieren más violencia.

"Estamos dialogando con muchos grupos y nos han manifestado que no quieren seguir en esta violencia, quieren deponer las armas y caminar hacia la paz", dijo después de una reunión en la Secretaría de la Función Pública para coordinar el diseño del Cuarto Plan de Acción 2019-2021 de México ante la Alianza para el Gobierno Abierto.

En un inicio, la funcionaria no aclaró si se trataba de qué grupos se trataba, pero ante la interpretación de algunos medios de comunicación de que el diálogo era con cárteles del narco, Gobernación aclaró en su cuenta de Twitter que se trataba de grupos de autodefensas.





fuente: Infobae


Miércoles, 21 de agosto de 2019
...

Volver

Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER