| Sábado 16 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
La Clotilde
Productor de La Clotilde asegura que perdió 90 hectáreas de trigo por efecto de una fumigación equivocada

SAENZ PEÑA (Agencia). Un productor de la zona de La Clotilde aseguró a que por la acción de una aeroaplicación perdió 90 hectáreas de trigo implantado en un predio rural cercano a La Montenegrina, al sur de Sáenz Peña.


Carlos Polischuk, el productor afectado, no sale del asombro por el caso que el lunes será llevado a la justicia y ante los organismos de contralor del Estado, ya que todo indicaría que el lote fue fumigado por un poderoso herbicida que quemó el sembrado y luego por efecto residual afectó las malezas.

Poliszchuk narró que el jueves de la semana pasada recorrió el lote de trigo “y estaba bien, en óptimas condiciones”, entre La Clotilde y La Montenegrina, según publica el sitio agropecuario Agroperfiles. El día martes 6 de agosto, “fuimos de nuevo, y nos encontramos con que el trigo estaba seco, y llamamos a algunos ingenieros que llegaron a la conclusión que el lote fue fumigado. Los vecinos dicen que hubo un avión, pero nadie identificó al avión, ni color ni matrícula”, contó.

Con varias fotografías en mano, muestra además de la “quemadura” del trigo, las malezas comenzaron a sentir el efecto del agroquímico por su efecto residual y comenzaron a caerse. “Se fundió un lote donde tanta plata pusimos y tanto sacrificio costó después de las inundaciones y resulta que ahora tenemos el lote perdido”, completó.

El productor, se presentará en sede policial con asesoramiento profesional para efectuar la denuncia penal, como también recurrirá a la cartera de Ambiente de la provincia. La mayoría de los productores cree que el elemento utilizado pudo haber sido glifosato. El caso, amenaza con convertirse en la punta de una serie de reclamos y pedidos tanto a la cartera de Ambiente del Chaco como a los organismos de contralor.

“No tengo idea si el piloto del avión erró las coordenadas, cosa que los que saben lo niegan, pero a mí me liquidó el esfuerzo de varios meses de trabajo, y pido a las autoridades que tomen cartas en el asunto”, señaló Polischuk, pidiendo que si alguien puede “dar información e inclusive que por lo menos venga y nos diga si fue glifosato o lo que fuera para saber que sembramos ahí”, expresó.




Fuente: Diario Norte


Sábado, 10 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER