| Lunes 20 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
River busca renegociar su contrato con Adidas y así arrebatarle a Boca el rótulo de club mejor pago de la Argentina
Tras el acuerdo del "Xeneize" con la marca de las tres tiras, en Núñez quieren que se respete un supuesto acuerdo que no está escrito, pero que Rodolfo D’Onofrio dice haber recibido
En River no cayó nada bien el acuerdo al que Boca llegó con Adidas para vestir al plantel durante los próximos diez años a partir de enero. Con razón o sin ella, sentían poco menos que como propia a la marca de las tres tiras, con la que tienen un vínculo desde hace ya 37 años, desde 1982. Solo la Selección alemana y el Bayern Munich también se visten con Adidas desde hace ya más de 30 años. Por eso desde la compañía y desde el club de Núñez suelen hablar de la relación comercial como una suerte de matrimonio indisoluble cada vez que hay una renovación de contrato.

Como toda relación en la que intervienen dos partes y en la que algún factor externo interfiere en el medio, hoy el vínculo no atraviesa por su mejor momento. ¿El motivo? Boca acordó un mejor contrato con Adidas y en River lo viven poco menos que como una traición. De hecho, su presidente, Rodolfo D'Onofrio, presenció la victoria por penales del martes ante Cruzeiro, en el Mineirao, con su famoso suéter de color rojo con el logo de Nike, la principal competencia de Adidas y además la marca que viste a Boca desde hace 23 años y hasta el 31 de diciembre próximo. Se pareció mucho a un gesto que mezcló enojos, bronca y hasta rebeldía.

Tras la clasificación para los cuartos de final, D'Onofrio fue consultado por radio La Red en Belo Horizonte sobre si River esperaba renegociar su contrato con Adidas tras el acuerdo al que llegó Boca. Y su respuesta fue: "Mirá, es un tema que ya lo venía hablando con Adidas y entiendo que de acuerdo a lo que hemos convenido siempre, lo que nos transmitieron es que íbamos a recibir un ingreso mayor al de Boca. Ahora espero que lo cumplan".

Infobae pudo confirmar que Adidas y River ya tuvieron charlas informales en los últimos meses para avanzar en la renegociación del contrato.
En el contrato que River firmó con Adidas en noviembre de 2015 hasta diciembre de 2021 no figura ninguna cláusula que establezca que el club de Núñez tiene que ser el mejor pago de la Argentina. De cualquier modo, en River dan por descontado que si acuerdan un nuevo contrato con la marca alemana pasarán a tener un mejor arreglo que el de su archirrival. "Esto es bastante simple. En parte, el contrato de Boca es más beneficioso que el actual de River porque Boca lo acaba de firmar. En cambio, River lo acordó hace tres años y en la economía argentina pasaron muchas cosas durante este tiempo", explica a Infobae un especialista en marketing que dice ser fanático de Independiente y que por lo tanto observa esta novela a la distancia.

En efecto, en River también ven este escenario como una oportunidad: la de renegociar el contrato por una cifra multimillonaria e inédita para el fútbol argentino. River cobra de parte de Adidas una cifra aproximada de 8.000.000 de dólares por año que puede incrementarse por regalías u objetivos deportivos.

El contrato que Boca firmó con la marca alemana y que entrará en vigencia en enero establece que el club cobrará 10.069.000 de dólares por temporada, más regalías. Además, contará con un bono de 3.000.000 de dólares por la firma más premios por títulos obtenidos (300.000 por la Copa Superliga, 900.000 por la Superliga Argentina, 200.000 por la Recopa Sudamericana, 350.000 por la Copa Sudamericana, 1.000.000 por la Copa Libertadores y 1.100.000 por el Mundial de Clubes). Asimismo, habrá un plus anual por la tienda del Museo de la Bombonera (200.000 dólares) y para el desarrollo del departamento de Marketing (90.000 dólares). En un país con una economía tan castigada y volátil como la de Argentina, Adidas y Boca acordaron una cláusula que establece un tope del dólar a 70 pesos.

Indefectiblemente, la novela continuará porque ahora River quiere mejorar su situación contractual con la compañía alemana, con la que históricamente tuvo una gran relación. Y el tironeo entre los dos clubes más grandes del país para posicionar mejor su marca tendrá nuevos capítulos.



Por Gustavo Yarroch.




Fuente: Infobae.


Viernes, 2 de agosto de 2019
...

Volver

Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760998699