| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
El controversial penal desde el VAR que le cobraron a Godoy Cruz y la sugestiva frase del árbitro a un jugador que reclamó el fallo
A los 10 minutos del segundo tiempo, el juez uruguayo Ostojich sancionó una falta a través de la herramienta tecnológica que le permitió abrir el marcador a Palmeiras
Godoy Cruz soportaba los embates de Palmeiras. El 2-2 que había firmado en el duelo de ida disputado en Mendoza lo obligaba a anotar un gol en tierras brasileñas para lograr el histórico pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El marcador permanecía inalterable y el elenco argentino sostenía el sueño.

Hasta que a los 10 minutos del complemento el árbitro Esteban Ostojich recibió un llamado desde el VAR para revisar una jugada. El juez boliviano Gery Vargas le informó que podría existir penal de Joaquín Varela sobre Miguel Borja.

El colegiado uruguayo fue a la pantalla y tras repetir durante un minuto la acción consideró que el leve agarrón del defensor del equipo argentino era suficiente como para sancionar penal a favor del combinado anfitrión en el Parque Allianz.

Después de los insistentes reclamos de los futbolistas del "Tomba", Raphael Veiga se encargó de cambiar el fallo por gol y abrió un marcador que culminaría con un 4-0 en un partido completamente desvirtuado. A punto tal que los dirigidos por Lucas Bernardi terminaron con un futbolista menos por la expulsión de Agustín Manzur tras una descalificadora patada.

El marcador central catamarqueño, protagonista de la acción polémica, habló con la transmisión televisiva al finalizar el partido y contó la curiosa reacción que tuvo el árbitro Ostojich al ser consultado por la situación que derivó en penal a través del VAR. "Le fui a hablar recién y le dije: 'Condicionaste todo, le gano la posición yo. Me le pongo adelante y no había forma que llegue a la pelota porque estaba Andrés (Mehring)'. 'Bueno disculpame, ¿qué querés que haga? En esta cancha yo me juego la vida'", develó el futbolista de 22 años.

"Estas pelotudeces cuando estás del otro lado de estos muchachos te cagas de risa, cuando estás del otro lado te encanta que te cobren estas cosas, pero cuando te toca a vos no. Estoy en un momento caliente, tengo un montón de cosas para decir. Me quiero controlar", señaló.

Luego de agradecerle al público que viajó desde Mendoza hasta San Pablo, insistió con el tema y hasta le preguntó al cronista si había sido falta según su análisis: "Te hago una pregunta: ¿fue penal?". El periodista Matías "Chiquito" García se apoyó en sus compañeros de la transmisión y destacó: "No, dicen desde la cabina tanto Gustavo Cima como Jorge Baravalle que no fue penal, que no entienden lo que cobró".

"Creo que hicimos un muy buen primer tiempo pero estas cosas te condicionan. Quedó demostrado en la cancha con ese gol que les cae de arriba y se ponen en ventaja", insistió.

"Están los dos de espalda. No tiene ninguna intención de golpear la pelota, la pelota golpea en la cabeza, va para el otro lado. El árbitro interpretó que fue penal y eso no nos ayudó en lo que estábamos haciendo. Que era llevar a Palmeiras a un lugar incómodo y esta decisión obviamente rompe el partido", declaró tras el juego el entrenador Bernardi.

Cabe destacar que en el cotejo de ida al "Tomba" le cobraron un penal a favor por falta sobre el "Morro" García que el propio delantero uruguayo desperdició.








Fuente: Infobae.


Miércoles, 31 de julio de 2019
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER