| Miércoles 3 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Afirmó el embajador de ese país
India prevé invertir u$s1.000 millones en la Argentina
Así lo afirmó el embajador de ese país, Rengaraj Viswanathan, luego de reunirse con el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, con quien analizó inversiones en la provincia
El diplomático llegó al mediodía al despacho de Peralta junto con el ministro de la Producción santacruceño, Jaime Álvarez, en una visita oficial en la que se abordaron temas económicos, en el marco de las relaciones bilaterales impulsadas por el gobierno nacional.

"La India y Argentina están construyendo una nueva etapa en una relación estratégica a largo plazo", afirmó el embajador.

Viswanathan señaló que ésto fue acordado durante la visita que la presidente, Cristina Fernández de Kirchner, realizó a ese país en octubre de 2009 "para tener más cooperación y colaboración entre gobiernos federales y provinciales, en política económica y cultural".

En 2010 "India reemplazó a China como mayor importador de aceite de soja de Argentina, y sabemos que este país es el mayor exportador de este producto en el mundo, así que ahí tenemos complementariedad", destacó el diplomático.

Según indicó, en el largo plazo la India aumentará su importación de aceite de soja y lentejas, entre otros productos, lo que "abre una gran posibilidad".

"El año pasado nosotros importamos 2 mil millones de dólares y exportamos 500 millones, pero lo importante es invertir, y en ese marco, hay diecisieteempresas de mi país que van a invertir mil millones de dólares en Argentina en acero, agroquímicos, informática, farmacéuticos y químicos", indicó.

También resaltó que actualmente hay 6.000 personas en Argentina que trabajan para siete empresas informáticas indias.

"Ahora -agregó- estamos explorando a la provincia de Santa Cruz en cuanto a la posibilidad de inversión de nuestras empresas en sectores como gas, plata, oro, carbón y energía eólica. Son áreas de interés que surgieron en la charla con el gobernador Peralta".

El embajador manifestó que informará a empresarios de su país en las potenciales áreas de interés e invitó a Peralta a visitar India, porque es "un mercado grande, con posibilidades de crecimiento", que plantea "muchas alternativas de colaboración e inversiones".


Miércoles, 9 de noviembre de 2011
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER