| Martes 9 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Tras más de dos décadas de negociaciones, China liberó su mercado para la importación de lácteos brasileños


Unos 24 establecimientos brasileños fueron habilitados para exportar productos al gigante asiático.

SAN PABLO – La ministra de Agricultura de Brasil, Tereza Cristina, descorchó el champagne. Es que después de 23 años de negociaciones, China liberó su mercado para la importación de lácteos brasileños y habilitó como proveedores a 24 establecimientos del país. La potencia asiática es el principal comprador mundial y, hasta ahora, sus grandes fuentes de abastecimiento son Nueva Zelanda, Estados Unidos, Francia y Australia. Para el gobierno de Jair Bolsonaro, la inclusión de Brasil en esa lista de proveedores es una "conquista" singular: hoy elabora 32,1 millones de toneladas anuales y representa 7% de la producción mundial. Es el triple de la producción argentina, de 10,5 millones de toneladas y con una presencia mundial de 1,5%.


De ahora en adelante los brasileños tendrán un desafío: producir quesos, leche en polvo y condensada, en calidades y precios equivalentes a los que cuatro países que juegan "en primera". Como indicó la asociación que reúne a los fabricantes, Viva Lácteos, la expectativa es alcanzar volúmenes significativos en quesos para dentro de dos años. La entidad evaluó que ya en 2021 podrá exportar 4.500 millones de dólares sólo en ese rubro (70 veces más que en la actualidad).

La entidad refrescó un informe: China importa tan sólo en leche en polvo 800 mil toneladas anuales; una dimensión que supera la fabricación de las plantas brasileñas, que en ese producto alcanza a 600 mil toneladas. Ese será otro de los lácteos que integrarán el menú de despachos al mercado chino.

Lo notable del caso es que el mercado más importante para las ventas externas de leches y quesos de Argentina es precisamente Brasil: los vecinos acaparan 40% del total vendido al exterior por el país. El segundo mercado es Rusia y el tercero es Argelia; China viene después. Los ítems más comercializados son leche en polvo entera y suero, seguidos por leche en polvo descremada, quesos de pasta dura, semidura y mozzarella. Actualmente son 32 las empresas nacionales que exportan lácteos. Los principales destinos son Brasil, Argelia, Rusia, China, Chile, Paraguay, Indonesia, Uruguay, Japón y Bolivia.


La ministra Tereza Cristina se regocijó: "Brasil siempre buscó tener acceso al mercado chino" y "esta decisión de China traerá aparejado un fuerte impulso a la cadena productiva láctea", donde conviven hoy 1,2 millones de productores. Si de algo puede jactarse es del resultado que obtuvo en su misión a Beijing de fines de mayo. Fue allí donde consiguió destrabar los últimos obstáculos para los lácteos. Su viaje coincidió con el del vicepresidente Hamilton Mourao, quien fue recibido en la capital asiática por el presidente Xi Jinping. En ese encuentro el general brasileño se esmeró en introducir un cambio de expectativas, al insistir que China es un socio estratégico. "Nos interesaba deshacer las confusiones que pudieron generarse en la campaña electoral del año pasado" explicó recientemente.

Las exportaciones globales de Brasil a China treparon a 64.000 millones de dólares en 2018. La soja lidera en el menú de bienes exportables con 43%, seguida por óleos brutos de petróleo (23%) y mineral de hierro.

Son estos números los que convencieron al propio Jair Bolsonaro de visitar al coloso. Su gira será en octubre y en noviembre Brasilia será la sede de la reunión de presidentes de los BRICS, con la presencia de Xi Jinping y de Vladimir Putin ya garantizada.

La situación de Argentina revela un retroceso en las exportaciones de leche en polvo, aunque se registró una suba en la de quesos. El secretario de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere había dicho, en relación a la comercialización de lácteos en el exterior: "Estamos poniendo foco en las oportunidades comerciales para la lechería de cara al Mercosur", pero luego añadió: "También a otros destinos a los que aún no hemos llegado". Frente a un Brasil que sale a la caza de los mercados mundiales ¿qué espacio le restará a la Argentina?







Fuente: Infobae


Miércoles, 24 de julio de 2019
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER