| Martes 9 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
TECNO
Al menos 58 apps chinas fueron eliminadas de Google Play por afectar el funcionamiento de los celulares al punto de volverlos “casi inutilizables”

Se trata de plataformas desarrolladas por la compañía CooTek que, según reportaron investigadores informáticos de LookOut, contienen un complemento invasivo que perjudica el normas desempeño del móvil y abusa de las políticas de la tienda digital.

Google decidió quitar de Google Play aplicaciones de la desarrolladora china CooTek, luego de que una investigación de BuzzFeed News y una compañía de seguridad proporcionaron evidencia de que sus plataformas contenían anuncios invasivos que no respetan las políticas de la compañía.

CooTek es una importante empresa de desarrollo de software con sede en Shanghai, cotiza en la Bolsa de Nueva York y tiene cientos de aplicaciones en la tienda Google Play.

Así es que las apps desarrolladas por la compañía china, entre las cuales se encuentran la popular TouchPal (para el teclado del móvil), ya no están disponibles en la tienda de Google. Una investigación de LookOut difundida el mes pasado reveló que 238 de las aplicaciones de la compañía contenían un complemento de adware llamado BeiTaAd, que activa anuncios molestos incluso cuando el móvil está inactivo o bloqueado. El bombardeo de publicidad es tal que puede llegar a afectar el funcionamiento del celular.

"Si bien los anuncios fuera de la aplicación no son particularmente novedosos, los que sirve este complemento hacen que los teléfonos sean casi inutilizables", escribió Kristina Balaam, ingeniera de inteligencia de seguridad de LookOut, en una publicación del blog que revela sus hallazgos.


Según la especialistas, hay usuarios que "han informado que no pueden responder llamadas o interactuar con otras aplicaciones, debido a la naturaleza persistente y generalizada de los anuncios que se muestran".

En respuesta, CooTek se disculpó y dijo que eliminó ese complemento publicitario y cargó versiones nuevas y limpias de sus aplicaciones. Pero un nuevo análisis realizado por LookOut y publicado recientemente por BuzzFeed mostró que 58 de las aplicaciones actualizadas contenían un código que les permitía continuar con la misma actividad publicitaria maliciosa descrita anteriormente. El complemento de BeiTaAd había desaparecido, pero los anuncios se mantuvieron, según analizaron los especialistas.

"Nuestras políticas de desarrollador de Google Play prohíben estrictamente el comportamiento malicioso y engañoso, así como los anuncios perjudiciales", dijo un portavoz de Google a BuzzFeed. "Cuando se encuentran violaciones, tomamos medidas", aseguraron a ese medio.

CooTek emitió un comunicado diciendo que sus aplicaciones habían sido temporariamente inhabilitadas por Google. Dijo que está en constante comunicación con la compañía para resolver este "malentendido".

La empresa china negó la acusación que hizo LookOut sobre sobre las 58 aplicaciones que fueron retiradas de Google Play. "CooTek investigó internamente, reexaminó sus aplicaciones y no encontró evidencia para respaldar las acusaciones. La Compañía confirma que las aplicaciones actualizadas que envió a Google Play en junio no se involucraron en ninguna actividad publicitaria maliciosa", cuentan en el comunicado. Sin embargo, tal como remarca BuzFeed los hallazgos reportados sobre la publicidad maliciosa fueron confirmados por Google.

No es la primera vez que la compañía toma medidas en contra de compañías desarrolladoras chinas por abusar de las políticas que rigen en Google Play. Ya lo hizo en el caso de Do Global, Cheetah Mobile y Kika Tech el año pasado.





Fuente: Infobae


Viernes, 19 de julio de 2019
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER