| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
EEUU y la OEA prometen mantener la presión contra el régimen de Nicolás Maduro mientras sigue el diálogo con la oposición


En mayo, Noruega comenzó un proceso de mediación entre los negociadores del chavismo y representantes del presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó.


El Gobierno de EEUU y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, amenazaron este viernes con seguir presionando al dictador venezolano, Nicolás Maduro, mientras continúa el diálogo con la oposición mediado por Noruega.

Y, frente a ello, el embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, consideró que el único objetivo de Almagro y del enviado especial de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams, es "destruir la única posibilidad que hay en Venezuela de alcanzar un acuerdo pacífico", así como "empujar otra vez a Venezuela al borde de la guerra y la agresión".

En una rueda de prensa en Washington, Abrams expresó confianza en el líder opositor Juan Guaidó y prometió seguir con la presión a Maduro, mientras que Almagro se mostró más duro y llegó a considerar que el diálogo solo funcionará si Washington continúa sancionado a Maduro y a Cuba.

"Que ese proceso tenga éxito dependerá esencialmente de la presión que EEUU ponga sobre todos los factores fundamentales que oprimen al pueblo venezolano: el factor cubano y el factor de la lógica criminal y usurpadora de Nicolás Maduro", manifestó el secretario general de la OEA.

"Más de lo que se negocie sobre la mesa, más que la negociación, si sale algo de ahí va a ser por la presión de otras amenazas creíbles y la presión de EEUU", añadió.

En mayo, Noruega comenzó un proceso de mediación entre los negociadores de Maduro y Guaidó, que esta semana se reunieron en Barbados, en lo que supone la tercera ronda de diálogo.

Hasta ahora ningún dirigente ha ofrecido detalles sobre estas conversaciones, en las que la oposición pide unas nuevas elecciones presidenciales, algo a lo que se ha negado anteriormente el chavismo, pues Maduro asumió su segundo mandato de seis años apenas en enero pasado.

Al respecto, sobre el secretismo de las negociaciones, Abrams opinó que la "confidencialidad" es importante para que tengan éxito.

"EEUU -añadió- quiere que haya un retorno pacífico a la democracia en Venezuela, esperamos que esas negociaciones tengan éxito. El presidente interino Guaidó y su equipo no están negociando en Barbados porque confían en el régimen, sino que están negociando para terminar con ese régimen".

El encargado para Venezuela tuvo que abandonar la sala un poco antes de lo previsto porque tenía que regresar al Departamento de Estado para llamar por teléfono a Guaidó, según dijo él mismo.

Lo sustituyó el embajador de EEUU ante la OEA, Carlos Trujillo, quien aseguró que las sanciones que Washington ha impuesto a Maduro y a La Habana en los últimos meses -entre las que figura la prohibición de cruceros a la isla- es "solo el principio y no el final de las medidas" que están dispuestos a tomar.

La rueda de prensa, que se produjo en la sede de la OEA, no tuvo grandes anuncios y llevó a algunos periodistas a preguntar por qué la situación parece estancada.

El exjefe de seguridad de la Alcaldía de Caracas Iván Simonovis, quien fuera un icónico preso en Venezuela, incidió en ese sentimiento y aprovechó para instar a la comunidad internacional a actuar.

"Mi pregunta es, ¿qué vamos a hacer? (…) Mi preocupación en estos momentos es qué nos toca hacer ahora, porque si la gente está cansada de algo es de diagnósticos, es de oír lo que ya saben, ¿qué más necesita el mundo para entender que lo que pasa en mí país es algo horrible?", se preguntó.

De 59 años, Simonovis salió clandestinamente de Caracas en mayo pasado después de haber pasado 15 años privado de libertad y tras haber sido condenado a tres décadas de prisión por su supuesta responsabilidad en las muertes producidas durante el fallido golpe de Estado de 2002 contra el entonces presidente Hugo Chávez (1999-2013).

Justo después de que acabara la rueda de prensa en la OEA, Moncada -el funcionario de más alto rango que representa a Maduro en EE.UU.- compareció ante la prensa en Naciones Unidas.

Moncada calificó el evento de la OEA como un "circo de locos" y un "espanto de la desvergüenza" y aprovechó para arremeter contra Almagro al decir que "parece el secretario del Departamento de Estado" de EE.UU. y un "subordinado" de Abrams.

En su comparecencia, Moncada volvió una y otra vez sobre la idea de que Caracas solo quiere resolver este conflicto por la vía pacífica, mientras que parte de la comunidad internacional y a su cabeza Estados Unidos y Colombia solo pretenden arrastrar a Venezuela a un conflicto bélico y lanzar una intervención militar.




Con información de EFE



Fuente: Infobae


Domingo, 14 de julio de 2019
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER