| Miércoles 15 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Con un padrón depurado y después de horas de incertidumbre se pagaron hasta 80 hectáreas
El cronograma de pago del subsidio para el sector agrícola afectado por la sequía tuvo, en la jornada de ayer, cambiantes anuncios, ya que en la mañana se comunicaba desde las sucursales del Nuevo Banco del Chaco que el desembolso quedaba “suspendido hasta nuevo aviso”; pero al mediodía, al menos en Sáenz Peña, se informaba que en horas de la tarde se habilitaban las cajas. Así ocurrió.





SÁENZ PEÑA (Agencia) -El cronograma para pagar la ayuda no reintegrable a los chacareros preveía que en la víspera se abonara el monto correspondiente hasta las ochenta hectáreas declaradas, pero el desconcierto por el cumplimiento del anuncio volvió a crispar los ánimos del sector de medianos productores. La incertidumbre reinó en horas matinales, ya que, sin que se hicieran públicos los fundamentos de la medida, las sucursales del Nuevo Banco del Chaco comunicaban sobre la circular que les anunciaba que el pago “se suspendía hasta nuevo aviso”.

Esto provocó nerviosismo entre los agricultores ante la ausencia de voces que explicaran la situación. Las conjeturas fueron varias y, entre otras consideraciones, las enojadas manifestaciones campesinas decían que el dinero no estaba, que las nóminas debían ser verificadas, que hubo problemas en el sistema de carga de la información. Lo cierto es que el desembolso de la ayuda no reintegrable demostró nuevamente la desorganizada ejecución del pago. Confusa situación, de la que quedan exentos los gerentes y empleados de las sucursales de la entidad bancaria provincial, que se “atienen a lo que les ordena el sistema en el día”.

Pago vespertino

En el caso particular de Sáenz Peña “el nuevo aviso” habilitó las ventanillas de la sede de la calle 7 en la tarde de ayer, en el horario de 15 a 17. La orden de pagar se habría hecho efectiva pasado el mediodía, y al tener la sucursal abiertas sus puertas para el pago de otros beneficios, se dispuso que una caja abonara la lista correspondiente a los productores del departamento Comandante Fernández.

Las otras filiales podían o no atender por la tarde, dependiendo de la organización de cada una y la disponibilidad de personal. La jornada fue, en consecuencia, de confusión entre los agricultores, especialmente entre aquellos que estaban dentro del rango de hasta ochenta hectáreas, que era la nómina que el cronograma oficial había anunciado en el inicio de la semana.

El nuevo comunicado

Después de tanta incertidumbre, al mediodía los nuevos anuncios indicaban que por la tarde se debía dar continuidad al pago del subsidio hasta ochenta hectáreas.

El gobernador elaboró una lista de productores que recibirán el subsidio establecido por la Ley 6963, listado que abarca a 1700 beneficiarios hasta 80 hectáreas. Luego de otorgar este beneficio a más de 500 productores hasta hoy, con una primera lista de 3174, el Poder Ejecutivo actualizó la lista, confirmada hoy por el presidente de Fiduciaria del Norte SA, Patricio Fiorito.

De esta manera se “ubica a los restantes 1700 productores beneficiarios de hasta 80 hectáreas, quienes recibirán el pago del subsidio a partir de esta tarde por medio del Nuevo Bancho del Chaco”.






Fuente: Diario Norte


Viernes, 13 de julio de 2012
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760515262