| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Qué es el "Balón de trapo", el especial premio que recibió Lionel Messi por su participación en la Copa América
Tras la polémica por los fallos arbitrales que perjudicaron a la selección argentina y sus duras críticas, la Conmebol lo dejó afuera del "equipo ideal" de la competencia. Pero el astro rosarino no se marchó con las manos vacías de Brasil 2019
El paso de Lionel Messi por la Copa América resultó turbulento: Argentina terminó tercera en la competencia, el astro rosarino anotó un gol y levantó su nivel en los últimos dos partidos, pero fue expulsado frente a Chile y terminó encabezando las protestas por los fallos arbitrales que perjudicaron a la Selección, al punto que denunció "corrupción" en la Conmebol y que el torneo estuvo "armado para Brasil". Además, quedó afuera del "equipo ideal" que eligió el "Grupo de Estudio Técnico" de la Confederación Sudamericana.

Sin embargo, el capitán albiceleste, de 32 años, no se marchó de la Copa con las manos vacías. Por el contrario, recibió un premio especial. Uno de los principales candidatos a ganar el "Balón de Oro" y "The Best", los galardones al mejor jugador de la temporada, se quedó con el "Balón de Trapo" por su participación en el certamen continental.

¿De qué se trata? El delantero del Barcelona fue el más votado como el futbolista destacado en valores de la Copa América de Brasil entre los niños y jóvenes de las escuelas de la red mundial de Scholas Occurrentes, que integra a más de 500.000 instituciones y redes educativas de 191 países. En consecuencia, Messi recibirá una pelota de trapos bendecido por el Papa Francisco, hecha a mano por chicos de Chicomo, Mozambique, y que representa al fútbol más puro.

Los candidatos al Balón Educativo fueron propuestos durante los partidos de la Copa América por haber sido ejemplos en los valores de FutVal (propuesta de fútbol de la Fundación Scholas): esfuerzo, espíritu solidario, honestidad, identidad, resiliencia, respeto y trabajo en equipo. Las votaciones estuvieron abiertas desde el 1 de julio a través de las cuentas oficiales de Scholas en Instagram y Facebook, así como por correo electrónico y de manera presencial en las sedes de Scholas y en clubes del Programa FutVal.

Messi cosechó el 34,28% de los votos, seguido por los peruanos Edison Flores (15,56%) y Pedro Gallese (11,28%). El campeón del torneo recién tuvo un representante en el cuarto lugar que fue para el capitán de Brasil, Dani Alves (10,5%). Más atrás aparecen Lautaro Martínez, el arquero Alisson, Sergio Agüero, Philippe Coutinho, Alexis Sánchez, Arturo Vidal y José Fuenzalida.

"Los niños destacaron la humildad de Messi, que puso su técnica en función del equipo, con esfuerzo, solidaridad y espejo por su historia de superación desde la infancia", informó Scholas a través de un comunicado.

Los niños que confeccionaron el el Balón Educativo pertenencen a la Misión de Muvamba, Mozambique; ellos recorren cada día muchos kilómetros para ir a la escuela, ayudan desde muy temprano en sus hogares con el trabajo de campo, y para la práctica del fútbol arman de modo artesanal balones con trapos, una bolsa plástica, cuerdas y redes. Será la primera vez que se otorga este trofeo en una Copa América, en reconocimiento al fútbol más puro.

Scholas está trabajando con el Programa FutVal en Mozambique desde 2015, y en marzo de 2018, la actividad se extendió a Muvamba y a las localidades vecinas, como Chicomo, donde capacitó a profesores de las escuelas y a los entrenadores, con prácticas y encuentros con cientos de niños. En agosto de 2018, otras dos ciudades se sumaron al Programa: Maputo y Xai Xai. En uno de estos talleres de formación, los chicos de Muvamba hicieron entrega del balón al equipo de Deportes de Scholas.

Ese premio especial llegará a manos de Messi, un espejo para miles de niños en todo el planeta. Una caricia en medio de días agitados.








Fuente: Infobae.


Jueves, 11 de julio de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER