| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mexico
Opinion: egos, inexperiencia, el NAIM y todo lo que hay detrás de la renuncia de Carlos Urzúa al gobierno de López Obrador
Por su carta de renuncia, pareciera que Urzúa sabía del impacto que puede causar a la economía una elevada inflación, el no incentivar el consumo interno y la producción, la necesidad de aumentar la producción petrolera y evitar los conflictos gremiales. Incluso, del costo de correr, como se hizo, a tanto funcionario público
Por Georgina Howard*

Sin duda, la renuncia de Carlos Urzúa no sorprendió a muchos, ya se veía venir desde el año pasado y los rumores, fake news o predicciones, corrían como chisme por los pasillos de toda la administración pública.

Aunque los mercados, frágiles y la expectativa, sí resintieron el anuncio que viene a abonar un poco más de incertidumbre entre los inversionistas, no sólo por los conflictos entre China y Estados Unidos, Irán y Estados Unidos, los aranceles al acero o la amenaza hacia los migrantes, sino por la desconfianza en el futuro del país.

Lo cierto es que los desencuentros entre Carlos Urzúa, secretario de Hacienda, y Alfonso Romo, Jefe de la Oficina de la Presidencia y vínculo entre Andrés Manuel López Obrador y los empresarios de Monterrey, era más que evidente.



Más de egos que de estrategia financiera, más de cotos de poder que de coordinación, y se vio desde las primeras semanas que tomaron posesión de sus respectivos cargos.

Cada quien quiso imponer a su equipo, aunque no tuviera la experiencia necesaria para desempeñarse en el cargo y ambos, incluso, aceptaron imposiciones de la 4T para los nombramientos de quienes serían sus subalternos. Y es que ninguno de los dos, además, trató de aterciopelar un enfrentamiento que era público y privado entre ambos equipos.

El primer desacuerdo se vio con el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Romo apostó y aseguró a los empresarios que seguiría el proyecto de Texcoco, mientras que Urzúa -siguiendo las indicaciones de AMLO- lo sepultó.


Mientras Romo se disciplina en la toma de decisiones, siguiendo a la 4T, no sin analizar y dar su punto de vista, Urzúa se dedicó cumplir las órdenes del presidente López Obrador, sin cuestionar, aún sabiendo que las implicaciones económicas pudieran ser negativas, como un adelgazamiento extremo de la administración pública y una centralización de las funciones, que sólo ha paralizado la funcionalidad del aparato público en todos los órdenes.

A las decisiones del aeropuerto vinieron las medidas para combatir el huachicoleo y el consecuente desabasto de gasolina, las huelgas de Matamoros, la andanada contra los contratistas de la CFE, la austeridad en el gasto, y una serie de anuncios con impacto extremo en las finanzas públicas, que terminaron en una descalificación a Pemex y obligaron al gobierno no a pedir más deuda, sino a reestructurar la que ya no se podía pagar.

Por su carta de renuncia pareciera que Urzúa sabía del impacto que puede causar a la economía una elevada inflación, el no incentivar el consumo interno y la producción, la necesidad de aumentar la producción petrolera y evitar los conflictos gremiales. Incluso, del costo de correr, como se hizo, a tanto funcionario público que era estratégico en las funciones que venía desempeñando, en aras de una política de austeridad.


Estas discrepancias económicas que se sumaron a las diferencias con algunos miembros del gabinete, además de Romo el entonces director general del IMSS, Germán Martínez Cázares, quien denunció la injerencia de Hacienda en las finanzas del Instituto, son hoy evidencia de que se tomaban "decisiones de política pública sin el suficiente sustento" y cuidando los efectos que pueden causar, más allá de colores partidistas.

La renuncia de Urzúa es, en pocas palabras, un deslinde de lo que pudiera pasar por decisiones no pensadas o un hartazgo de las imposiciones en la Secretaría a diversos personajes que, según él, no saben cómo se trabaja la Hacienda Pública, lo que evidencia que el amiguismo y el nepotismo siguen en la 4T. El tiempo lo dirá.










fuente: Infobae


Martes, 9 de julio de 2019
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER