| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Medio Ambiente
La paradoja de los sistemas de calefacción: ayudan a resistir el calor, pero contribuyen con el calentamiento global
Estos dispositivos contribuyen cambio climático porque a mayor demanda de la refrigeración, los niveles de emisiones de gases de efecto invernadero aumentan y así se elevan las temperaturas
En los últimos años, los veranos han sido mucho más calurosos que décadas atrás y se prevé que esta tendencia se mantenga en el futuro próximo. Para sobreponerse a las temperaturas tan altas, las personas han optado por mecanismos como el aire acondicionado, pero su uso excesivo puede contribuir a que el problema ambiental se agrave.

Una fehaciente prueba de esta problemática se vivió en una región de Europa en junio cuando una ola de calor golpeó esa zona y, de hecho, expertos mencionaron que se trataba del mes más caluroso jamás registrado.

Los sistemas de aire acondicionado y calefacción son una total ventaja e incluso se tornan necesarios para los espacios en donde no se resiste el calor, como en zona de África o Asia, incluso en áreas de Brasil hay territorios en los que el calor es insoportable

De acuerdo con el reporte Perspectivas escalofriantes, proveer enfriamiento sostenible para todos, hecho por el equipo de Energía Sustentable para Todos del Banco Mundial, los sistemas de refrigeración son esenciales para mantener las actividades que podrían traducirse en un desarrollo sostenible.

El estudio remarca que para finales de este siglo, "si las emisiones de carbono continúan en su trayectoria actual, tres cuartas partes de la humanidad enfrentarán un calor mortal".

Las implicaciones económicas y sociales del intenso calor y la falta de sistemas de enfriamiento serán, por ejemplo, que para 2050, las horas de trabajo perdidas debido a las altas temperaturas afectarían en un 6% el PIB anual.

Si bien la inaccesibilidad a los sistemas de calefacción en los países en desarrollo podría ocasionar que se pierda hasta el 50% de los alimentos que estos cosechan, resulta paradójico que esos mismos dispositivos podrían llegar a agravar el problema ambiental.

Las causas de este círculo vicioso se hallan en el hecho de que a mayor demanda de la refrigeración, los niveles de emisiones de gases de efecto invernadero aumentan y así se elevan las temperaturas, lo cual provocaría que el acceso a esos dispositivos sea aún más crítico.

En ese contexto, Jonathan Patz, investigador de la Universidad de Wisconsin-Madison, Estados Unidos, advirtió de que si el "uso ascendente de aire acondicionado depende de la energía derivada de los combustibles fósiles, la contaminación atmosférica causará más enfermedades y muertes".

De acuerdo con María José Gonzáles Rivas, editora digital del Banco Mundial, los aparatos de refrigeración convencionales como los refrigeradores, aires acondicionados y enfriadores a escala industrial representan "hasta el 10% de todas las emisiones globales de gases de efecto invernadero".

¿Cómo puede la población de las naciones en desarrollo adoptar una refrigeración correcta, eficiente, asequible y sostenible? En un texto publicado en el diario español El País, González Rivas señala que son necesarias políticas que ayuden a reducir e enfriamiento en edificios residencias, comerciales e industriales.

También es significativo que los gobiernos actúen de manera que los fabricantes se sientan alentados a mejorar la eficiencia energética de sus productos de refrigeración y así reducir los niveles de emisiones que contribuyen al calentamiento global.







Fuente: Infobae.


Domingo, 7 de julio de 2019
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER