| Martes 21 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Copa América 2019
Cuatro respuestas claves sobre la polémica en torno a las expulsiones de Messi y Medel
El árbitro paraguayo Mario Diaz de Vivar pudo haberse apoyado en el VAR para rever su decisión inicial de mostrarle la roja a ambos futbolistas
A los 36 minutos del primer tiempo del encuentro entre Argentina y Chile por el tercer puesto de la Copa América todo se desmadró: Lionel Messi y Gary Medel tuvieron un tenso encontronazo que decantó en las expulsiones de ambos.

Las protestas de uno y otro lado se hicieron presentes y se despertaron una serie de interrogantes en torno a la determinación que tomó el árbitro paraguayo Mario Díaz de Vivar, quien estuvo apoyado desde el VAR por el juez peruano Diego Haro.

— ¿Quién inicia la falta física?
— La falta la inicia Messi empujando a Gary Medel, dentro del campo de juego. Luego hay una reacción del jugador chileno, quien tuvo una reiterada conducta agresiva que debió haber sido sancionada con amarilla. Messi, mientras tanto, tomó una actitud meramente defensiva, afrontando los empujones de su rival. Con un árbitro de experiencia –que no es éste el caso– solamente se hubiera amonestado a Medel, quien en tres ocasiones insistió con su actitud agresiva.

— ¿Quién sanción tendría que haber tenido Messi?
— Una reprimenda o un llamado de atención, sin necesidad de sacarle una tarjeta amarilla. El empujón original de Messi se sancionaba con tiro libre directo, a pesar de que el balón había salido de la cancha.

— ¿Pudo haber recurrido al VAR el árbitro Díaz de Vivar para quitarles la tarjeta?
— Sí, pudo haber recurrido al VAR porque dentro de los errores claros y obvios o incidentes graves puede solicitar el auxilio del video para chequear que la sanción disciplinaria impuesta es la correspondiente. Pese a que estuvo detenido más de cuatro minutos el encuentro, el árbitro no recurrió al VAR e insistió en su decisión inicial ante la protesta de los jugadores de ambos equipos. Pese a esa demora en el encuentro, sumada a la que hubo cuando se retiró Alexis Sánchez por ingreso de Junior Fernandes, al final del primer tiempo sólo dio tres minutos de alargue.

— ¿Qué hubiera hecho un árbitro de experiencia?
— Un árbitro de experiencia hubiera separado a los dos jugadores como primera medida. Tampoco hubiese ido con la tarjeta roja corriendo desde tan lejos, ya que tendría que haber tomado distancia primero para ver claramente el desarrollo del incidente.



Por Miguel Scime.









Fuente: Infobae.


Sábado, 6 de julio de 2019
...

Volver

Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761088528