| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Greenpeace: “El acuerdo Mercosur-UE es una sentencia para el medioambiente”

Según Greenpeace, el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y los países del Mercosur representa un desastre para el medio ambiente a ambos lados del Atlántico. Diez millones de hectáreas del bosque chaqueño, principalmente las provincias de Salta, Formosa, Chaco y Santiago del Estero, están peligro por la ganadería intensiva.

Buenos Aires, 29 de junio de 2019.- “Intercambiar autos por vacas nunca puede ser aceptable cuando implica la destrucción de los bosques del Gran Chaco y el Amazonas, ataques a los pueblos indígenas y a la creciente hostilidad hacia la sociedad civil. Además, el acuerdo produciría un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero”, señaló Amanda Starbuck, Directora de Programas de Greenpeace. “Sudamérica y la UE deben dejar de realizar acuerdos comerciales que beneficien a las grandes corporaciones y las oportunidades de exportación sin tener en cuenta el daño social y ambiental que causan. Nuestros gobiernos tienen la responsabilidad de abordar estas injusticias, en lugar de allanar el camino para quienes buscan beneficios a corto plazo", agregó Starbuck.

El Mercosur y los países de la UE quieren maximizar el acceso a los mercados y aumentar las exportaciones. La UE busca entrar al mercado automotriz y de autopartes, compañías de energía, bebidas y servicios financieros, entre otros. Además, apunta a que se eliminen los impuestos a la exportación y que las empresas europeas tengan acceso a licitaciones en contratos a nivel local, incluso para contratos con grandes municipios o estados.

A cambio, la UE le ofrece a los países del Mercosur más acceso al mercado de carne de res y de pollo, azúcar y etanol para biocombustibles, entre otros productos. El ganado es el mayor impulsor de la deforestación en los bosques del Gran Chaco y Amazonas. Casi ocho mil kilómetros cuadrados de la Amazonia brasileña fueron destruidos en 2018, mientras que los planes de expansión de la industria ganadera en Argentina ponen en riesgo 10 millones de hectáreas del bosque chaqueño.

La etapa final de las negociaciones atrajo a dos bloques opuestos: por una lado, países con industrias agrícolas fuertes como Francia, Irlanda, Polonia y Bélgica, y por otro, países más orientados a la exportación, como Alemania, España, Portugal, Países Bajos, Suecia, República Checa y Letonia. El grupo liderado por Francia sostiene que la agricultura europea está amenazada por las importaciones de productos agrícolas con estándares más bajos, mientras que el grupo liderado por Alemania quería que se completara el acuerdo comercial para abrir oportunidades de exportación para sus industrias automotrices.







Fuente: Greenpeace


Sábado, 29 de junio de 2019
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER