| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Un plan inspirado en la "Casa de Papel" y acusaciones a Chile: el detrás de escena y las consecuencias de la irrupción del "Pollo loco"
El hombre que ingresó con una máscara a interrumpir el partido entre Uruguay y Chile es "argentino por adopción" y aseguró que ideó su plan a partir de la conocida serie española. Por qué sus críticas al pueblo chileno obligaron a reforzar la seguridad antes de Argentina-Venezuela
Mil quinientos efectivos patrullando Copacabana, Ipanema y Barra de Tijuca pero también Lapa y San Cristobal, los barrios donde comienzan a verse camisetas argentinas. El operativo de Seguridad para el encuentro de la Selección está caratulado de máximo riesgo, pero no por cruces posibles contra hinchas venezolanos, que se ven pocos, sino por la posibilidad de que haya trifulcas con los locales, dado que el ánimo de la ciudad no parece tan amigable para los argentinos como en aquella época del "decime qué se siente" del Mundial 2014. Y, en el medio, la preocupación por lo ocurrido en el partido entre Chile y Uruguay, jugado en el Maracaná, donde apareció en escena un personaje insólito: el Pollo loco, ese hincha que ingresó al estadio y terminó siendo derribado de una patada por el lateral trasandino Gonzalo Jara. Que sí, será español de nacimiento el Pollo Loco, pero es argentino por adopción y tiene una historia particular que hizo que todos los chilenos aumentaran su ánimo belicoso contra la celeste y blanca y pusiera en alerta a las autoridades locales, que colocarán 550 hombres de seguridad privada adentro del estadio mañana para evitar otro sobresalto.

El Pollo Loco es en realidad Pablo Benjamín Loyudice González Llanos, nacido en España hace 27 años, pero afincado en Buenos Aires desde chico. Según sus registros es monotributista clase C desde 2013 y brinda servicios inmobiliarios por cuenta propia, aunque su verdadera ocupación es trabajar en marketing y ser un presunto influencer por redes sociales. Este es el dato clave sobre su irrupción vestido de pollo en medio del partido Chile Uruguay, ya que la empresa de marketing Gaio tiene el logo de una cresta cómo se vio en la remera que tenía puesta cuando ingresó al césped y con la que posteó un rato después en Instagram con el usuario @gaiomkt bajo el lema "objetivo cumplido". La idea de publicitar el sitio parece evidente si se toma en cuenta que por registros del boletín oficial, Loyudice obtuvo el alta del dominio gaiomkt.com.ar el 7 de junio de este año, apenas 15 días antes de llevar adelante su insólita acción.

Pero Loyudice, que tiene domicilio registrado en las adyacencias del Parque Centenario, no esperaba que su acción fuera interrumpida por Jara y que, tras la captura de los agentes de seguridad, ahora enfrente un proceso penal en Brasil, que lo tuvo detenido las primeras horas y que ahora lo puso en libertad pero bajo ciertas pautas, hasta el juicio. Por eso fue insólito lo que ocurrió tras salir del lugar de detención: "Quiero a toda la gente menos a la chilena. Los chilenos ya nos traicionaron una vez con las Malvinas y me traicionaron ahora en la cancha. Así que chilenos nacieron traidores y traidores morirán. Quiero que lo sepan", gritó ante un cronista de TV que hacía guardia.

Pero Infobae accedió a un audio de Whatsapp que el Pollo Loco le envió a un grupo de amigos porteños donde dice que estuvo planeando varios días la acción, inspirado en la serie "La casa de papel" y que todo salió casi como lo planeado, salvo porque lo agarraron. "Tuve que pagar una multa de 2000 reales y me recagaron a palos los brasileros, pero yo sabía que al ser español se iba a meter el consulado y me iban a sacar en un santiamén. Si era argentino me iban a romper el culo con cosas. Así que nada, lo único que no puedo meterme en ninguna cancha en Brasil y tengo 48 horas para volver a Buenos Aires, así que me pierdo Argentina. Pero bueno, ya valió la pena todo, así que estoy contento y si quieren armamos un asado y les cuento todo porque fue de peli".

Pero su alegría debe estar desapareciendo por estas horas: no sólo le hicieron una causa por promoción a la violencia sino que no puede ausentarse de Río por más de diez días sin autorización judicial ni estar a menos de 500 metros de cualquier estadio brasilero. Pero además Argentina también aplicó su protocolo antiviolencia y acaba de ser ingresado en Tribuna Segura, por lo que tampoco podrá ir a nuestras canchas por un mínimo de dos años. "Es el fruto del convenio que firmó la ministra Bullrich con su par de Brasil. La idea es que el que las hace, las paga. No queremos barras ni violentos en los estadios", le dijo a Infobae el responsable de seguridad deportiva de la Nación, Guillermo Madero. Y el protocolo sigue arrojando alertas: al día de hoy Brasil lleva deportados a 22 barras argentinos y hay atención especial para mañana, ya que ya se han vendido 50.000 tickets para el partido de las cuales 37.000 corresponden a hinchas de la Selección.








Fuente: Infobae.


Jueves, 27 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER