| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
La Justicia de Brasil ordenó el bloqueo de USD 20 millones de Lula da Silva
El monto corresponde a los sobornos pagados por la constructora Odebrecht al Partido de los Trabajadores. Sus portavoces adelantaron apelarán porque el ex presidente no tiene ese dinero
La Justicia brasileña bloqueó 78 millones de reales (20 millones dólares) del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, condenado por corrupción y lavado de dinero en la causa Lava Jato.

El monto corresponde a los sobornos pagados por la constructora Odebrecht al Partido de los Trabajadores (PT) del cual Lula es fundador y líder.

El bloqueo de bienes fue recomendado por el Ministerio Público Federal y determinado por el juez Luiz Antonio Bonat, titular de la 13 Sala de la Justicia Federal de Curitiba. Bonat ocupa el cargo que hasta fines de 2018 fue ejercido por el famoso ex juez Sergio Moro, impulsor de la causa Lava Jato desde 2014, y actual ministro de Justicia y Seguridad Pública.

Los portavoces del ex presidente, sin embargo, adelantaron que recurrirán el fallo del juez federal y dijeron a EFE que el ex mandatario "no tiene 78 millones de reales" y que "todos los bienes que posee ya están bloqueados por otra decisión".

El ex mandatario está preso desde abril del año pasado en la Superintendencia de la Policía Federal de Curitiba por haber recibido como soborno un departamento en la ciudad balnearia de Guarujá.

El martes pasado Lula sufrió una nueva derrota judicial cuando el Supremo Tribunal Federal rechazó un recurso para acceder a la libertad condicional.

Por otro lado, el Ministerio Público Federal (MPF) de Brasil recomendó este miércoles a un tribunal regional que eleve la pena de la segunda condena por corrupción dictada contra Lula.

En la segunda condena, Lula fue hallado culpable de haber recibido beneficios ilícitos por obras en una casa de campo de la que hacía uso pese a no ser de su propiedad.

La Fiscalía entregó una recomendación sustentada en más de 100 folios al Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (TRF-4), donde el proceso de Lula se tramita en segunda instancia, aunque aún no hay fecha definida para el juicio por esta causa.

En febrero de este año, Lula recibió, en primera instancia, una segunda condena de 12 años y 11 meses, por corrupción pasiva y lavado de dinero, acusado de beneficiarse con unas reformas en una casa de campo en Atibaia, en el interior del estado de San Pablo.

La casa, que no es de propiedad de Lula, está a nombre del empresario Fernando Bittar, un viejo amigo de la familia de Lula, pero, de acuerdo con la Justicia, el ex presidente se benefició de las obras por cerca de un millón de reales (unos 271.000 dólares) que hicieron las empresas Odebrecht, OAS y Schain a cambio de ayudas en la obtención de contratos en Petrobras.

Según el ente acusador, la pena del ex mandatario debe ser aumentada no solo por el hecho de que se trata de una figura pública sino porque existe un "vasto acervo probatorio que incrimina al reo".

Asimismo, el Ministerio Público pide que el ex mandatario sea condenado por un delito de corrupción pasiva relacionado con unas reformas en la misma casa financiadas por José Carlos Bumlai, un pecuarista amigo de Lula que no tiene relación con alguna de las constructoras vinculadas en el proceso.

Lula está preso desde el 7 de abril de 2018 por una primera condena en la que fue hallado culpable de recibir, a manera de soborno, un apartamento de la constructora OAS, a cambio de beneficios con la petrolera estatal Petrobras, en uno de los casos destapados por la Lava Jato, la mayor operación anticorrupción en la historia de Brasil.

En el primer proceso, el ex presidente fue condenado a nueve años y seis meses de cárcel en julio de 2017, una vez que el juez Sergio Moro, hoy ministro de Justicia en el Gobierno de Jair Bolsonaro, dio por comprobado la entrega del apartamento y los beneficios a OAS.

El ex mandatario, vinculado en nueve procesos por corrupción, siempre se ha dicho inocente de todos los cargos y ha presentado varios recursos para obtener la libertad, que le han sido negados por la justicia.

El más reciente fue el martes, cuando la Segunda Sala de la Corte Suprema de Brasil negó dos "hábeas corpus" intentados por la defensa del ex mandatario, quien seguirá en la celda en la que está encarcelado desde abril de 2018.

Con información de EFE.






Fuente: Infobae.


Jueves, 27 de junio de 2019
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER