| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Copa América 2019
De 'La Masía' a Qatar: quién es Félix Sánchez Bas, el estratega que pone en jaque a la Argentina de Messi
Desembarcó en el emirato hace casi 13 años y se convirtió en el líder de un ambicioso proyecto que logró resultados históricos y aspira a maravillar al planeta en la Copa Mundial de la FIFA 2022
No es sencillo construir una identidad futbolística y mucho menos que se prolongue en el tiempo. El FC Barcelona la tiene. Le ha dado éxito y se ha convertido en una referencia mundial. El ADN Barça, moldeado por Cruyff y profundizado por Pep Guardiola, es actualmente un estilo que se replica a todos los niveles del fútbol culé. En 'La Masía' el compromiso con el balón es requisito excluyente y en esa atmósfera se gestó como entrenador Félix Sánchez Bas, quien trabajó en las categorías menores azulgranas durante una década, tiempo suficiente para incorporar todos los conceptos relacionados con el juego que tienen futbolistas como Sergi Roberto, Marc Muniesa, Gerard Deulofeu o Martín Montoya, algunos de los que crecieron bajo su ala.

Así inicia la historia de quien ahora es el seleccionador de Qatar en la Copa América 2019, donde dio batalla ante Paraguay y Colombia antes de enfrentar a la Argentina de Lionel Messi. El DT español desembarcó en emirato en 2006 y progresivamente fue ganando protagonismo hasta convertirse en el mandamás de un proyecto a largo plazo que tendrá su partido más importante ante la Albiceleste en Porto Alegre.

UN PLAN SEDUCTOR

Fue Josep Colomer, quien fue director del Fútbol Base del Barça entre 2003 y 2005, justo en los años finales de Lionel Messi como juvenil, el que le propuso a Félix Sánchez Bas comenzar a trabajar en la Academia Aspire, la incubadora de futbolistas de selección que tiene Qatar. "En el Barça me sentía un privilegiado, pero veía que no podía crecer más como entrenador. Con la propuesta de Josep Colomer (director de la Aspire Football Academy) vi una oportunidad para crecer. Captábamos a los mejores jugadores jóvenes de cada club y los llevábamos a la academia, donde se los formaba como potenciales futbolistas para la selección", explicó el estratega español a la Revista Panenka.

Lo que Colomer seguramente no imaginaba era que el hombre que él había elegido para el desarrollo de jugadores qataríes también tendría un crecimiento brutal. Comenzó con el equipo sub 15 y pasó por cada categoría hasta convertirse en el seleccionador sub 19. En 2013 logró que Qatar se clasifique por primera vez en 10 años para la Copa Asia juvenil. Ascendió a la par de un grupo de jugadores que a su vez se beneficiaban de los convenios con hasta 17 equipos repartidos por Europa (Real Sociedad, Villarreal, Celtic y KAS Eupen, entre otros).

En 2014 se consagró campeón de Asia con la selección sub-19, que mostró rasgos típicos de la metodología elegida en la formación de talentos: protagonismo con el balón y criterio para dominar las diferentes fases de un partido. Un título histórico para el país, que le abrió las puertas de la élite.

EL SALTO A LA ÉLITE

En julio de 2017, después de buenas participaciones con las selecciones qataríes Sub 20 y Sub 23, y tras una década inmerso en el proyecto, Félix Sánchez Bas reemplazó al uruguayo Jorge Fossati al frente de la selección absoluta. Hasta ese momento, tradicionalmente se apostaba por una política de nacionalización de jugadores extranjeros para alimentar las filas del combinado nacional. Eso llegó a su fin con la designación de Sánchez Bas y la maduración definitiva de la misma generación con la que él venía trabajando desde el inicio.

De hecho, a inicios de este año, Qatar se consagró campeón de la Copa de Asia por primera vez en su historia, con el aporte en la final de cinco jugadores que estuvieron con el DT en el primer torneo de fútbol en el que se presentaron cuando inició el camino. Alzar este trofeo fue otro hito histórico, ya que las mejores actuaciones de Qatar habían sido los cuartos de final alcanzados en 1988 y 2011.

Con los futbolistas que había dirigido las categorías inferiores, Félix Sánchez logró una victoria contundente en semifinales Emiratos Árabes (4-0), el anfitrión, y otro inapelable triunfo ante Japón (1-3). Pero, además, en el camino hacia el partido decisivo ganó sus seis compromisos con un balance de 16 goles a favor y ninguno en contra. Hicieron un torneo perfecto a nivel competitivo. Cuando pudieron dominar, alcanzaron porcentajes de hasta 70% de posesión. Pero también, por cuestiones lógicas de recursos e historia, tuvieron que juntar líneas y defenderse. Ya lo han demostrado en esta Copa América. Se sacrifican sin balón y sacan rédito de sus transiciones ofensivas en velocidad. "El jugador qatarí no es el más fuerte del mundo, pero tiene talento y es rápido. Buscamos estar ordenados, mantener el espacio entre líneas y ser protagonistas con balón. También somos capaces de adaptarnos a contextos en los que no podamos llevar la iniciativa", definió el estratega español.

A Felix Sánchez Bas le tocará este domingo afrontar el partido más importante de su vida. Jugará por un torneo oficial ante la Argentina de Lionel Messi, otro producto de 'La Masía'. "Messi es el mejor jugador de la historia del fútbol", opinó en febrero pasado. Sin embargo, la admiración pasará a un segundo plano cuando suene el pitazo inicial en el Arena Do Gremio, donde Qatar y su entrenador buscarán dar un paso más hacia el gran objetivo: construir un equipo fuerte de cara el Mundial 2022.




Por Rodrigo Duben.






Fuente: Infobae.


Domingo, 23 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER