| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Hong Kong: enorme protesta contra ley de extradición a China
Hong Kong, 12 (AFP) - Las masivas protestas contra un proyecto de ley que permitiría extradiciones a la China continental provocaron este miércoles los mayores disturbios de la historia reciente de Hong Kong, con enfrentamientos entre la policía y los manifestantes que intentaban llegar al parlamento.

Decenas de miles de manifestantes vestidos de negro, en su mayoría jóvenes, inundaron de nuevo las calles contra este proyecto de ley que, según sus detractores, daría a Pekín poder para perseguir políticamente a los opositores.

Los enfrentamientos estallaron cerca del Consejo Legislativo, donde se examinaba el texto en segunda lectura. Según analistas, es la mayor violencia desde 1997, cuando Hong Kong, entonces colonia británica, fue devuelto a China. El parlamento, dominado por los diputados favorables al gobierno de Pekín, anunció por el momento el aplazamiento del debate a “fecha ulterior”.

Los enfrentamientos recuerdan el Movimiento de los Paraguas de 2014, las grandes protestas prodemocráticas que llevaron a miles de personas a paralizar durante dos meses barrios enteros de esta megalópolis y a enfrentarse a la policía pero sin resultados palpables. Esta vez sin embargo la policía parecía decidida a no ceder terreno. Los manifestantes tampoco dudaron en lanzar barras de metal o botellas y un policía inconsciente tuvo que ser evacuado.

Las fuerzas de seguridad rechazaron a los manifestantes que intentaban entrar en el Legislativo usando bastones, gases lacrimógenos y balas de goma así como bolsas llenas de bolas de plomo. El jefe de la policía, Stephen Lo, defendió la actuación de los agentes y aseguró que se habían “moderado” ante los “gángsteres” que intentaban tomar el Legislativo. “En términos de violencia política es la jornada más grave desde la retrocesión”, según el analista político Dixon Sing, que asegura que es la primera vez que la policía usa estas armas.

“El pueblo de Hong Kong cree cada vez más que el gobierno está formado por marionetas que obedecen los intereses de Pekín. Para ellos esta es su última batalla”, afirma. “Vamos a continuar hasta lograr nuestro objetivo”, señaló uno de los manifestantes, de Kevin Leung, de 20 años. Según las autoridades, hubo 22 heridos, entre policías y manifestantes.

Posición firme del gobierno

Hong Kong, antigua colonia británica, ya vivió el domingo la mayor manifestación desde 1997 en la que según los organizadores participaron hasta un millón de personas. Pero esta movilización espectacular en una ciudad de siete millones de habitantes no hizo variar la posición de Carrie Lam, la jefa del ejecutivo, que rechaza retirar la ley y que este miércoles no dudó en calificar las protestas como “disturbios organizados”.

El texto suscita críticas de los países occidentales y este miércoles el ministro británico de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt, pidió a Hong Kong que “escuche las preocupaciones” de sus ciudadanos. Muchos hongkoneses temen caer en manos de la Justicia china, opaca y totalmente controlada por el gobierno, y que la nueva ley afecte además a la imagen de Hong Kong y a su atractivo económico.

El acuerdo de 1984 entre Reino Unido y China para la retrocesión estipulaba que el territorio mantendría su semi-autonomía y sus libertades civiles, que no existen en la China continental, hasta 2047. Sin embargo, desde hace diez años, el gobierno de Pekín se implica cada vez más en los asuntos de Hong Kong y refuerza su presencia política. Un centenar de empresas y comercios anunciaron su cierre en signo de solidaridad con los opositores al texto y los principales sindicatos de estudiantes pidieron no acudir a clase.

Kit Ho, de 35 años, lloraba al contar las razones por las que salió a manifestarse. “Este gobierno no fue elegido por el pueblo y claramente no adopta leyes basadas en los valores universales compartidos por los hongkoneses y la comunidad internacional”.

La nueva ley autorizaría las extradiciones con los territorios con los que no existe un acuerdo bilateral, incluyendo la China continental. Se esperaba el voto definitivo para el 20 de junio, pero las autoridades no anunciaron todavía cuando se reanudará el debate parlamentario. “La única cosa responsable que puede hacer Carrie Lam es retirar este proyecto maléfico o dejarlo al menos de lado para resolver la crisis”, dijo el diputado demócrata Fernando Cheung.

“Si pasa a la fuerza, tengo miedo de que los niños de Hong Kong resulten heridos, que haya sangre”. Sin embargo, según las autoridades, el texto llena un vacío jurídico e impedirá que Hong Kong se convierta en refugio para ciertos criminales. Según el gobierno, ya existen sistemas para evitar que la ley sirva para que China persiga a opositores políticos.






Fuente: Diario Norte


Jueves, 13 de junio de 2019
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER