| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mexico
Moody's responde a López Obrador y cambia a negativa la perspectiva de Pemex
La decisión de la calificadora se da luego que el miércoles degradará la perspectiva de México mientras que Fitch bajó su calificación al país
Moody's Investors Service cambió de estable a negativa la perspectiva para Petróleos Mexicanos (Pemex).

En un comunicado, informó que la perspectiva negativa refleja la preocupación por un posible incremento en la deuda de la empresa productiva del Estado.

La agencia explicó que la formulación de políticas impredecibles está afectando la confianza de los inversionistas y las perspectivas económicas a medio plazo, así como un crecimiento más bajo.

La situación financiera de Pemex ha sido motivo constante de nerviosismo entre las calificadoras (Foto: Cuartoscuro)
La situación financiera de Pemex ha sido motivo constante de nerviosismo entre las calificadoras (Foto: Cuartoscuro)

Lo anterior, sumado a los cambios en la política energética y el papel de Pemex, genera riesgo para la perspectiva fiscal de mediano plazo, explicó la firma.

La calificadora mantuvo la nota de la petrolera en "Baa3" en escala global.

Lee: Golpe a México: Fitch Raitings bajó su calificación y Moody's degradó la perspectiva crediticia


Moody’s apenas había degradado el miércoles su perspectiva sobre México (Foto: Reuters)
Moody’s apenas había degradado el miércoles su perspectiva sobre México (Foto: Reuters)
La degradación se da un día después de que la misma Moody's y Fitch Ratings emitieran notas negativas sobre México.

Fitch Ratings explicó que la decisión fue resultado de una combinación de mayor riesgo para las finanzas públicas de México ante el deterioro del perfil crediticio de Pemex, junto a una perspectiva débil para la economía que se ve empeorada por las amenazas externas de las tensiones comerciales, cierta incertidumbre de la política interna y restricciones fiscales.

Lee: "No hemos llegado aún al acuerdo pero continuamos negociando": Cancillería mexicana

La calificadora advirtió que los aranceles que Estados Unidos planea imponer a las importaciones mexicanas podrían amenazar el flujo de efectivo de las empresas, especialmente en los componentes automotrices que exportan al vecino país del norte, lo que llevaría a que estas compañías lleven su producción al otro lado de la frontera.

Fitch Ratings bajó esta semana su calificación a México (Foto: archivo)
Fitch Ratings bajó esta semana su calificación a México (Foto: archivo)
Fitch explicó que en 2018, México fue el segundo mayor exportador a Estados Unidos, con un total de bienes de USD 346,500 millones, 10% más que en 2017. Los vehículos representaron la principal categoría al ser un segmento valuado en USD 93,000 millones, el 6.27% del total.

El miércoles, Moody’s bajó su perspectiva crediticia de “estable” a “negativa”, pero mantuvo la calificación “A3”.

Este jueves por la mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se refirió a la degradación de las calificadoras y afirmó que la economía nacional “va bien y de buenas”.

López Obrador aseguró que las calificadoras se equivocan al degradar a México (Foto: Cuartoscuro)
López Obrador aseguró que las calificadoras se equivocan al degradar a México (Foto: Cuartoscuro)
“Respetamos esa opinión, pero seguimos sosteniendo que vamos bien, que va a crecer más la economía, que cuando menos va a crecer al 2% (este año) y que en el sexenio vamos a cumplir el compromiso de crecer al 4%“, expresó.

Lee: Reuters: México enviará 6,000 elementos de la Guardia Nacional a la frontera con Guatemala para detener la migración

“Con todo respeto, la falla que tienen las calificadoras y los expertos en materia financiera es que aplican la misma metodología de hace más de tres décadas, que se utilizó en el periodo neoliberal, que no tomaban en cuenta, en palabras tecnocráticas, la variable ‘corrupción’. Entonces por eso sus pronósticos no resultan, no van a tener éxito, pero a las pruebas me remito”, agregó.







fuente: infobae


Jueves, 6 de junio de 2019
...

Volver

Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER