| Sábado 25 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
El boletín de la Selección Sub 20: dolor, decepción y errores que marcaron la eliminación
Se acabó la ilusión: Argentina cayó en los penales con Mali y quedó afuera del Mundial Sub 20
Manuel Roffo (5): El arquero de Boca demostró inseguridades como en todo el Mundial. Su nivel fue muy irregular. A pesar de haber tenido dos intervenciones fundamentales para evitar la derrota en los 120 minutos, no acertó en ninguna ejecución de los penales.

Facundo Medina (4): El central de Talleres fue de lo más flojo del equipo. Con poco, los delanteros de Mali generaron muchas complicaciones en el sector defensivo.

Nehuén Pérez (3): Es el capitán y el que tiene el roce internacional por su estadía en el Atlético Madrid. Sin embargo, fue el peor de los argentinos y tuvo la mayor responsabilidad en el gol de Mali al brindar una marca muy tibia en el cabezazo de Diaby.

Facundo Mura (5): El lateral de Estudiantes tuvo una producción inestable. Su mejor versión fue cuando se proyectó al ataque, pero su faceta defensiva fue mediocre.

Francisco Ortega (5): Fue el mejor de la línea defensiva. Controló los ataques por el sector izquierdo y expuso su criterio para mantener el orden en la última línea. Siempre se mostró como salida limpia desde el fondo.

Anibal Moreno (5): Su nivel fue de mayor a menor. Tuvo una producción aceptable en el primer tiempo, pero en el complemento se contagió del desorden que le impuso Mali.

Fausto Vera (4): Su trabajo más destacados se basó en los relevos. Intentó equilibrar a un equipo que se fue descompensando con el transcurso del tiempo.

Julián Álvarez (5): Fue de los más intrépidos para generar peligro en la ofensiva. Le faltó peso en el área, pero sus ideas y remates de media distancia complicaron a la defensa africana.

Gonzalo Maroni (4): Le costó encontrar su espacio en la sólida defensa de Mali. Después del gol mejoró en la tenencia del balón y su salida debilitó al combinado nacional.

Ezequiel Barco (6): Tuvo algunos chispazos de buenas intenciones, y apareció cuando más se lo necesitaba. Su gol, con fortuna, le dio la esperanza a la Argentina. Fue una lástima que haya salido antes de los penales.

Adolfo Gaich (7): Fue el mejor de los albicelestes. Su potencia física sirvió para abrir el marcador y generar constantes ocasiones de gol a través de la vía aérea. En San Lorenzo lo esperan con ansiedad.

Pedro De la Vega (3): Ingresó por Maroni para lastimar de contragolpe, pero su juego fue deficiente. Nunca estuvo a la altura que supo mostrar en Lanús. Además, perdió la marca en el segundo gol de Mali que extendió la serie a la definición por penales.

Agustín Urzi (4): Entró por Julián Álvarez y aportó velocidad en las transiciones. Le dio aire al equipo para el tiempo complementario, aunque su inocencia en la última jugada le permitió al combinado africano empatar el partido.

Santiago Sosa (5): Otro de los volantes que ingresó en el tiempo extra para aportar marca y sacrificio. Tuvo buen control de pelota para asociarse con Barco en las contras.

Fernando Batista (4): Se equivocó con los cambios. Cuando Argentina tenía controlado el partido reemplazó a Maroni por De La Vega y Mali se adueñó del pleito. Dejó a Barco y Álvarez afuera de la definición por penales. El máximo responsable de la eliminación.










Fuente: Infobae.


Martes, 4 de junio de 2019
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761351067