| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
El boletín de la Selección Sub 20: dolor, decepción y errores que marcaron la eliminación
Se acabó la ilusión: Argentina cayó en los penales con Mali y quedó afuera del Mundial Sub 20
Manuel Roffo (5): El arquero de Boca demostró inseguridades como en todo el Mundial. Su nivel fue muy irregular. A pesar de haber tenido dos intervenciones fundamentales para evitar la derrota en los 120 minutos, no acertó en ninguna ejecución de los penales.

Facundo Medina (4): El central de Talleres fue de lo más flojo del equipo. Con poco, los delanteros de Mali generaron muchas complicaciones en el sector defensivo.

Nehuén Pérez (3): Es el capitán y el que tiene el roce internacional por su estadía en el Atlético Madrid. Sin embargo, fue el peor de los argentinos y tuvo la mayor responsabilidad en el gol de Mali al brindar una marca muy tibia en el cabezazo de Diaby.

Facundo Mura (5): El lateral de Estudiantes tuvo una producción inestable. Su mejor versión fue cuando se proyectó al ataque, pero su faceta defensiva fue mediocre.

Francisco Ortega (5): Fue el mejor de la línea defensiva. Controló los ataques por el sector izquierdo y expuso su criterio para mantener el orden en la última línea. Siempre se mostró como salida limpia desde el fondo.

Anibal Moreno (5): Su nivel fue de mayor a menor. Tuvo una producción aceptable en el primer tiempo, pero en el complemento se contagió del desorden que le impuso Mali.

Fausto Vera (4): Su trabajo más destacados se basó en los relevos. Intentó equilibrar a un equipo que se fue descompensando con el transcurso del tiempo.

Julián Álvarez (5): Fue de los más intrépidos para generar peligro en la ofensiva. Le faltó peso en el área, pero sus ideas y remates de media distancia complicaron a la defensa africana.

Gonzalo Maroni (4): Le costó encontrar su espacio en la sólida defensa de Mali. Después del gol mejoró en la tenencia del balón y su salida debilitó al combinado nacional.

Ezequiel Barco (6): Tuvo algunos chispazos de buenas intenciones, y apareció cuando más se lo necesitaba. Su gol, con fortuna, le dio la esperanza a la Argentina. Fue una lástima que haya salido antes de los penales.

Adolfo Gaich (7): Fue el mejor de los albicelestes. Su potencia física sirvió para abrir el marcador y generar constantes ocasiones de gol a través de la vía aérea. En San Lorenzo lo esperan con ansiedad.

Pedro De la Vega (3): Ingresó por Maroni para lastimar de contragolpe, pero su juego fue deficiente. Nunca estuvo a la altura que supo mostrar en Lanús. Además, perdió la marca en el segundo gol de Mali que extendió la serie a la definición por penales.

Agustín Urzi (4): Entró por Julián Álvarez y aportó velocidad en las transiciones. Le dio aire al equipo para el tiempo complementario, aunque su inocencia en la última jugada le permitió al combinado africano empatar el partido.

Santiago Sosa (5): Otro de los volantes que ingresó en el tiempo extra para aportar marca y sacrificio. Tuvo buen control de pelota para asociarse con Barco en las contras.

Fernando Batista (4): Se equivocó con los cambios. Cuando Argentina tenía controlado el partido reemplazó a Maroni por De La Vega y Mali se adueñó del pleito. Dejó a Barco y Álvarez afuera de la definición por penales. El máximo responsable de la eliminación.










Fuente: Infobae.


Martes, 4 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER