| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Estados Unidos comenzó a cobrarle aranceles del 25 por ciento a los productos chinos que llegan por vía marítima
En una escalada de la guerra comercial, las aduanas de los puertos del país norteamericano recaudarán a partir de este sábado las nuevas tarifas sobre importaciones que incluyen tecnología, muebles y miles de productos: expiró el "período de gracia" que había otorgado Donald Trump
Estados Unidos comenzó a recaudar el sábado aranceles más altos, de un 25%, sobre bienes chinos que llegan al país a través de los puertos, en una escalada de la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo que abre la puerta a medidas de respuesta por parte de Pekín.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso el incremento a los gravámenes sobre bienes chinos valorados en 200.000 millones de dólares el 10 de mayo, pero había permitido un período de gracia para cargamentos marítimos que hubieran salido de China antes de esa fecha a los que se aplicaba el arancel anterior de 10%.

La oficina del Representante Comercial de Estados Unidos estableció el 1 de junio como fecha tope de uso de la anterior tasa arancelaria. A partir de esa fecha, la oficina de aduanas comenzaría a recaudar un gravamen de 25% por ciento en los puertos estadounidenses.

El incremento en el impuesto aduanero incluye a un amplio número de bienes de consumo e intermedios provenientes de China, incluyendo módem y enrutadores para internet, muebles, electrodomésticos y productos de iluminación.

Previamente, China comenzó a aplicar medidas arancelarias de respuesta sobre parte de una lista de bienes de Estados Unidos valorados en 60.000 millones de dólares.

Los aranceles chinos, anunciados el 13 de mayo, aplican una tasa adicional de 20% ó 25% sobre más de la mitad de los 5.140 productos estadounidenses identificados en la lista. Pekín previamente había impuesto tasas adicionales de 5% ó 10% sobre los bienes designados en la lista.

No se han programado nuevas negociaciones comerciales entre China y estados Unidos desde la última ronda que terminó en un punto de estancamiento el 10 de mayo, el mismo día en que Trump anunció el incremento de aranceles sobre bienes chinos.

Trump ha acusado a China de romper un acuerdo para cerrar su disputa comercial al renegar de compromisos alcanzados durante meses de negociaciones. China niega esa afirmación.

Lista de productos.

El portal NBC destacó una serie de productos destacados de esta eventual y casi última tanda de aranceles, agrupados por sector industrial.

Alimentos:
-Carne congelada, seca y ahumada
-Miel
-Verduras congeladas como espinaca y legumbres
-Arroz, maíz, harina, avena procesada y plantas usadas como especias
-Aceites de oliva, de maíz, de soya, de girasol, de coco y de sésamo
-Agua embotellada y gaseosas
-Gin, tequila, vodka y otras bebidas alcohólicas

Materiales de construcción
-Ladrillos, paneles, pisos
-Cubiertas de paredes y techos
-Tuberías y cañerías
-Pisos de madera y alfombras
-Herramientas como sierras, tijeras

Bienes de consumo
-Muebles, camas, bolsas de dormir
-Calzado y accesorios
-Sombreros, paraguas, bastones
-Relojes
-Instrumentos musicales

Transporte:
-Partes para vías o vagones
-Señalamiento de vías de tren
-Barcos y yates
-Canoas y otras naves recreativas

Electrónica
-Cafeteras, secadores de pelo, microondas, hornos eléctricos
-Cámaras de transmisión
-Equipos de telecomunicaciones
-Micrófonos, auriculares, parlantes, grabadoras, reproductores de DVD y otros dispositivos

Recursos naturales
-Rocas como granito, mármol, tiza
-Piedras preciosas y semipreciosas, como diamantes, rubíes, esmeraldas
-Metales como acero, níquel, zinc, titanio
-Gas natural líquido
-Fertilizantes
-Químicos como cloro, yodo, ácido sulfúrico

Con información de Reuters.











Fuente: Infobae.


Sábado, 1 de junio de 2019
...

Volver

Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER