| Sábado 30 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Día de semifinales masculinas en Wimbledon
En el All England Club el serbio Novak Djokovic se medirá ante el suizo Roger Federer en un duelo por quedarse con el número uno. Luego el británico Andy Murray enfrentará al francés Jo-Wilfried Tsonga





El duelo entre el actual uno del mundo y el tres será el primero entre ambos en césped. Allí, el serbio intentando convertirse en apenas el tercer hombre en la era profesional en jugar cinco finales de Grand Slam consecutivas, detrás del propio suizo y Nadal, se verá la cara ante el de Basilea que ganó más torneos sobre césped que la suma de los conquistados por los otros tres semifinalistas y es el claro favorito.

"No estoy seguro", dijo el propio suizo seis veces campeón del torneo y de ganar un séptimo título le permitiría igualar al norteamericano Pete Sampras y al británico William Renshaw. "Obviamente ayuda que él haya ganado los últimos partidos ante mí. Pero es nuestro primer partido en césped. No sabemos qué esperar, en realidad, siento como que es bastante parejo. Me siento bien de cara al partido, estoy entusiasmado".

Djokovic tiene razones para sentirse confiado: viene de batir al suizo hace cuatro semanas con claridad en las semifinales de Roland Garros, y tiene la ventaja psicológica de haberse impuesto en las semifinales del US Open 2010 y 2011 tras superar sendos match points en ambos partidos. "No tengo nada que perder", dijo con excesiva y poco creíble modestia Djokovic.

Aunque es cierto que Federer es Federer, y si el suizo, que asegura estar bien de los dolores en la espalda, avanza a la final, tendrá en sus manos algo enorme: recuperar el número uno del mundo e igualar -y siete días después superar- el récord de Sampras de 286 semanas como número uno del mundo.

En tanto, el Murray-Tsonga mostrará de un lado un francés que parece la reencarnación de Muhammad Alí, un hombre al que muchos consideran el dueño del juego más completo del circuito.

Pero la carga histórica del rival de Tsonga es mucho mayor, porque sobre Murray descansan todas las esperanzas y frustraciones de una nación que en buena parte inventó el tenis, y que hace décadas que ve cómo las esperanzas terminan siempre en frustración.

Desde aquel viernes 3 de julio de 1936 en el que Frederick John Perry arrasó por 6-1, 6-1 y 6-0 al alemán Gottfried von Cramm ningún británico volvió a ser campeón en el individual masculino de Wimbledon. Perry era inglés, Murray es escocés, pero ese detalle poco importará si avanza a la final. Y ni hablar de si la gana.

Número cuatro del mundo y a la espera aún de su primer título de Grand Slam tras tres derrotas en finales, Murray no quiere convertirse en el segundo hombre en la era profesional en perder cuatro semifinales de Wimbledon. El único que ostenta ese "récord" hasta hoy es su compatriota Tim Henman que cayó en 1998, 1999, 2001 y 2002.

Pero Henman estaba más allá de su límite en esas semifinales, había hecho ya demasiado. Murray, en cambio, es un hombre con más tenis que su compatriota, un jugador al que una final y un título en Wimbledon no le quedan grandes.




Fuente: Infobae


Viernes, 6 de julio de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER