| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Estados Unidos denunció que Rusia "probablemente" volvió a realizar ensayos nucleares, prohibidos desde 1996
Así lo manifestó el teniente general Robert Ashley, jefe de inteligencia del Pentágono. "Nuestro conocimiento nos lleva a creer que las actividades de testeo les ayudarán a mejorar las capacidades de sus armas", indicó en un discurso ante la prensa. Las pruebas tendrían lugar en las islas Nueva Zemla
El gobierno de los Estados Unidos cree que Rusia "probablemente" está realizando ensayos nucleares de poca magnitud, en directa violación al Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT), según indicó el miércoles el jefe de inteligencia del Pentágono, teniente general Robert Ashley.

El anuncio oficial llega en un momento de fuertes tensiones entre las dos primeras superpotencias nucleares del mundo, que ha debilitado los acuerdos existentes para limitar la proliferación de artefactos atómicos y amenaza con derivar en un carrera armamentística.

"Estados Unidos cree que Rusia probablemente no se está apegando a la moratoria de las pruebas nucleares de una manera que se ajuste al ‘estándar cero"

Ashley, director de la Agencia de Inteligencia del Departamento de Defensa de Estados Unidos, área del ejército que proporciona análisis diversos, expresó su alarma ante la modernización de las fuerzas nucleares por parte de Rusia.

"Estados Unidos cree que Rusia probablemente no se está apegando a la moratoria de las pruebas nucleares de una manera que se ajuste al 'estándar cero'", señaló el militar en un discurso en el Instituto Hudson, un grupo de expertos, en relación a la prohibición de ensayos de cualquier tipo de intensidad, incluso los más limitados en su yield, o rendimiendo de una explosión nuclear.

"Nuestro conocimiento del desarrollo de las armas nucleares nos lleva a creer que las actividades de prueba de Rusia le ayudarán a mejorar las capacidades de sus armas nucleares", afirmó, de acuerdo a la agencia AFP, y agregó que Estados Unidos, por el contrario, se ha adherido estrictamente a la prohibición.

Específicamente, Washington cree que los ensayos podrían tener lugar en las islas Novaya Zemlya (o Nueva Zembla), histórico sitio de testeo de armas atómicas en el ártico.

"Creemos que tienen la capacidad de hacerlo, por la forma en que están establecidos".

Presionado por un reportero para explicar las supuestas irregularidades de Rusia, Ashley pareció distanciarse de la acusación de que Moscú había realizado pruebas en violación.

"Yo diría que creemos que tienen la capacidad de hacerlo, por la forma en que están establecidos", dijo.

Pero Tim Morrison, alto funcionario del Concejo Nacional de Seguridad que participó de la misma conferencia de prensa, insistió en las presuntas violaciones hechas por Rusia.

"El general Ashley ha sido claro en que creemos que Rusia ha tomado acciones para mejorar la capacidad de sus armas nucleares que van en contra de las obligaciones bajo el tratado", señaló, de acuerdo al New York Times

Especialistas en asuntos nucleares han cuestionado, sin embargo, la postura estadounidense y aseguran que los costos políticos de violar el CTBT serían superiores a los beneficios de las pruebas, y la organización del CTBT, con sede en Austria, aseguró no haber detectado ninguna actividad inusual.

"Tenemos confianza plena en la habilidad del sistema de monitoreo IMS para detectar explosiones nucleares", indicó el organismo en un comunicado.

Por otro lado, no es la primera vez que circulan reportes de inteligencia sobre posibles violaciones rusas, realizando explosiones nucleares con un yield tan limitado que no puedan ser detectadas, apenas por encima del "estándar cero". El valor militar de estos ensayos limitados, sin embargo, sería escaso y en general éstos se realizan para probar medidas de seguridad en armas nucleares.

El CTBT, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1996, veta las pruebas atómicas en todo el mundo, ya sea con fines civiles o militares. Aún no ha sido ratificado por el número mínimo de países para que entre en efecto, pero Estados Unidos y Rusia se comprometieron a cumplir sus disposiciones. Específicamente, el primero lo ha firmado pero aún no lo ratifica, mientras que el segundo lo ratificó en 2008.

En general, el acuerdo ha sido interpretado como una restricción a todos los niveles de pruebas, incluso las de pequeña escala altamente técnicas pero con rendimientos mínimos, aunque su escritura es ambigua.

Se trata de uno de los principales acuerdos internacionales para evitar la proliferación de armas nucleares, al que se suman los tratados de prohibición de misiles nucleares de alcance medio (INF) y largo alcance (New START), firmados entre Estados Unidos y Rusia.

Pero luego de que Washington ordenara el retiro del INF y crecieran las dudas sobre el proceso de negociación del acuerdo en reemplazo del New START, que vencerá en 2021, la amenaza de una renovada carrera armamentística entre ambas superpotencias parece latente.














Fuente: Infobae.


Jueves, 30 de mayo de 2019
...

Volver

Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER