| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Las acciones argentinas saltan hasta 9% en dólares en Wall Street
Mientras que el dólar se negoció en la City con leve baja, las acciones y los bonos evolucionan favorablemente, al compás de un mercado externo algo más relajado
Las acciones y los bonos argentinos registran una mejora en sus diferentes segmentos este viernes, en línea con los mercados externos, tras un giro positivo en el diálogo de Estados Unidos con China en la puja que mantiene en vilo a las relaciones comerciales globales, dijeron operadores.

Una demanda moderada sobre los bonos de la deuda soberana ayudaba a la caída del Riesgo País, mientras que el dólar en la City porteña se negoció con una baja de 0,7%, en medio de la constante firmeza en las tasas de interés que avala diariamente el Banco Central, aún sobre el 70% anual.

En ese marco, destaca el ascenso de las cotizaciones en dólares de las compañías argentinas, que se negocian bajo certificación ADR en las bolsas de Nueva York. Algunas especies suben hasta 9 por ciento.

De acuerdo al indicador del banco JP Morgan, el riesgo de Argentina caía 14 unidades, a 905 puntos básicos, con bonos que en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) avanzaban un 0,8% en promedio.

A su vez, los swaps de incumplimiento de crédito (CDS) de la deuda nacional cotizaban a 1.121 puntos, como reflejo a la incertidumbre que aún no termina de disiparse sobre el cumplimiento de los vencimientos después de las elecciones presidenciales.

"Vemos al mercado muy atento a varios factores, que se mueve por lo que sucede día a día. Los problemas entre Estados Unidos y China son importantes, pero internamente también influye el armado político de las alianzas para las PASO (primarias de agosto) y las generales a presidente (de octubre)", comentó a Reuters un agente financiero de la banca extranjera.

El índice bursátil S&P Merval de ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) crecía casi 2%, por encima de los 35.000 puntos por primera vez desde el 27 de febrero, en un escenario dominado por un nuevo recorte de liquidez y movimiento alcista en papeles del rubro energético.

El dólar mayorista cedió 27 centavos, a $44,82, mientras que en el promedio de bancos del microcentro porteño finalizó a $46,06 para la venta, con la inyección de USD 60 millones diarios aportados desde el BCRA por cuenta del Tesoro nacional.

"Hoy hubo rotación de bancos a energía. Además, Loma Negra venía golpeada en los últimos días y hoy empezó a acomodarse. Las acciones estuvieron bien toda la semana y ayer un poco flojas, pero con un S&P de Wall Street que bajó 1,5%", apuntó a Infobae Ariel Sbdar, Head of Equity Strategy de Bind Inversiones.

"Argentina termina bien con un mercado que global que fue complicado. Los bonos también subieron. El fin de semana hubo noticias políticas y los nuevos en las boletas fueron tomados como algo que por ahora es positivo. Creo que tiene para seguir, siempre que afuera esté tranquilo", comentó Sbdar.












Fuente: Infobae.


Viernes, 24 de mayo de 2019
...

Volver

Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER