| Miércoles 15 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
El intendente Sandoval, que vino a tratar la situación del interfluvio, quiere bajar el nivel de tensión
El conflicto que desde hace días mantiene en vilo a pobladores del interfluvio Teuco-Bermejito suma nuevos capítulos con el paso de los días. Ahora, al corte de dos puentes por parte de comunidades criollas, se sumó ayer el intento de aborígenes de interrumpir otra vía de comunicación en esa zona del El Impenetrable chaqueño. Desde hace unos 11 días, criollos cortaron el puente Santa Ana (sobre ruta 68) y a principios de esta semana hicieron lo propio en el puente Campo de Mayo.




El intendente de El Espinillo, Ricardo Sandoval confirmó ayer a FM Universidad el intento de parte de las comunidades indígenas de cortar el pasó vehicular en el puente La Sirena, que comunica Villa Río Bermejito con Castelli y El Espinillo, decisión que fue suspendida por el encuentro que mantendrían con el ministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini, con el objetivo de arribar a un acuerdo.

Mandato vencido

Por un lado, los criollos reclaman la regularización de la posesión de la tierra; mientras los indígenas piden el cese del corte de madera y que se normalice la situación de la Asociación Megexogochi, ya que el mandato de su titular Zenón Cuellar venció el pasado 2 de febrero y aún no fue electa la nueva comisión directiva de la entidad. “El mandato de la Comisión Directiva de la asociación que preside Zenón Cuellar venció el 2 de febrero pero no se llamó a asamblea.

Unas 1800 personas votaron en la última elección de la asociación, pero ahora achicaron a 500 socios, todos tobas, para elegir la nueva comisión que se realizará este sábado en asamblea. Lo que reclaman las comunidades es poder participar. No vemos mejoras ni siquiera en la sede de nuestra asociación. Por eso nos preguntamos dónde se distribuye esa plata”, aseguró el primer intendente toba del país.

Tierra y madera

Respecto al conflicto en sí, el electo intendente en el reciente conformado municipio, aseguró que los criollos “piden las mejoras de tierras y el otro grupo (los aborígenes) piden por el corte de madera”. “La otra parte del pedido es por la regularización de nuestras asociaciones comunitarias. Como intendente recibo a todos y escuchar las propuestas de cada uno de ellos. Quiero llegar al gobierno para informarle todo lo que me están pidiendo, como intermediario. Entre todo esto, rescaté sus propuestas y quiero hablar con el gobernador para transmitirle lo que está pasando”, destacó Sandoval.

Así concluyó: “Existen conflictos entre las comunidades criollas y aborígenes, pero se necesita que se sienten a dialogar. Hay que darles la razón a todos. El patrimonio cultural del territorio indígena debe permanecer, cuidando la naturaleza. Hace muchos años que reclaman que cese el corte de madera”.



Fuente: Diario Norte


Jueves, 5 de julio de 2012
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760494773