| Lunes 5 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
El modelo Sarmiento: una historia de desafíos


El Club Atlético Sarmiento hoy tiene el más importante desafío de su historia futbolística desde su creación allá por el 24 de septiembre de 1910 con la impronta de Justo P. Faría.

Por Jorge Capitanich

Llegar a disputar esta final por el ascenso al Nacional B es un evento asimilable a aquella epopeya de 1977 donde se coronó campeón del Torneo Regional y clasificó al Torneo Nacional de AFA o la final del Torneo del Interior con Atlético Tucumán en el año 1987.

La participación en octavos de final de la Copa Argentina en 2012, bajo la conducción de Salvador Capitano, habiendo obtenido una victoria rutilante ante Arsenal de Sarandí y Gimnasia de Jujuy (primera división y Nacional B respectivamente) perdiendo con Racing 0-2 en el estadio Centenario y la más reciente participación llegando a instancias de cuartos de final siendo el equipo del Federal A con mejor performance en este torneo confirman que nada es fruto de la casualidad sino de la causalidad.


Proceso de transformación

Desde 2005 iniciamos un proceso de transformación extraordinario que merece coronarse con el ascenso pero que es preciso reconocer a todos los dirigentes que en toda la historia contribuyeron al crecimiento de la institución.

La construcción de cuatro torres con 424 departamentos, la adquisición del estadio de fútbol con el producido de la venta del terreno de 10000 metros cuadrados de la “vieja cancha” de la calle Perón 1515 y la posterior comercialización del inmueble sobre la autovía de la ruta 16 Nicolás Avellaneda para ejecutar una inversión en la remodelación de la nueva sede fueron hitos trascendentes en la historia del club. Pocos creyeron en aquella presentación del “proyecto Centenario” el 29 de agosto en el Hotel Amerian. Muchos decían que era un sueño, una quimera, un fraude.

Frente al escepticismo de muchos, trabajamos sin parar para cumplir los sueños de generaciones y generaciones. “Ya no se usan camisetas de Sarmiento”, decían preocupados muchos dirigentes. Hoy, proliferan con orgullo en toda la ciudad y en muchos pueblos y ciudades de nuestra provincia y el país.

No ha sido fruto de una genialidad, sino del aporte de instituciones, empresas, y de herramientas desarrolladas por políticas públicas: la ley de esponsorización (desarrollar las leyes). Hoy es imposible mantener un club sin el apoyo del Estado provincial para participar en torneos de carácter federal. Y para lograr resultados es necesario disponer de recursos.

Pudimos hacer un micro-estadio en donde se disputó el campeonato argentino de básquetbol con Chaco Campeón, un campeonato sudamericano de básquetbol en el que la selección Argentina se corono campeón clasificando al mundial de España, un campeonato mundial Sub 19 de vóleibol en donde Argentina salió subcampeón, un sudamericano Sub 17 de básquetbol con Argentina campeón. Vimos la participación de la Liga Nacional de básquet con Boca Juniors y a la selección argentina de Futsal.

Un micro-estadio con aire acondicionado con capacidad para 4500 espectadores, con tres canchas de parqué para la realización de prácticas en todas las divisiones, dos canchas de tenis en polvo de ladrillo que serán tres prontamente con el traslado de la cancha de fútbol 5 a la avenida Alvear, dos piletas de natación –una climatizada y la otra en proceso-, una cancha de hockey de césped sintético, seis canchas de fútbol con dimensiones reglamentarias (cuatro en estado competitivo y dos en proceso de transformación), predio para la práctica de fútbol de niños en la Escuela de formación, una cancha abierta de hándbol, un gimnasio de musculación, un Centro de Alto Rendimiento de excelencia, una escuela pública de gestión privada –UEGP N° 218- que incluye desde jardín maternal, salas de 3, 4 y 5 años, primaria, secundaria y terciaria (tecnicaturas) con ejecución progresiva de convenios para formación universitaria y cuaternaria. Actualmente la institución cuenta con 355 alumnos en doble turno, alberga la escuela de técnicos y es sede de la Escuela de Técnicos César Luis Menotti con aprobación de CONMEBOL.


La meta de los 10.000 socios

La institución cuenta con 5700 socios en todas las categorías estatutarias y 2300 socios de 17 disciplinas entre las cuales se destacan: fútbol, básquetbol, vóley, pesas, gimnasia artística, tenis, patinaje, artes marciales, hockey, boxeo, ju jit su, judo, ajedrez, natación, gimnasio de musculación y zumba, entre otras, en categorías femenino y masculino.

Nuestra meta es llegar a 10000 socios con una ocupación de la capacidad instalada desde 6 a 24 horas mediante la distribución del uso del histograma de frecuencias de usos horarios por disciplinas en diferentes turnos hasta llegar a más de 5000 socios activos de disciplinas. La evolución patrimonial del club ha sido extraordinaria con una valuación a precio de mercado en la actualidad equivalente a 30 millones de dólares y resultados positivos que se capitalizaron periódicamente, para satisfacer la demanda de 103 trabajadores, técnicos y profesionales de diversas disciplinas.

El presupuesto anual es equivalente a 60 millones de pesos y la institución no registra deudas en virtud del flujo financiero que calza simétricamente las cuentas por cobrar de recursos previstos con distintos períodos de acreditación y vencimientos de obligaciones corrientes de corto plazo. El club Sarmiento posee contratos de alquiler con el Nuevo Banco del Chaco por el funcionamiento de una sucursal en la avenida Alvear, como también se encuentra en proceso la construcción de una red de 12 cajeros automáticos en la esquina de Perón y avenida Mc Lean.

El proyecto centenario ha sido cumplido en su totalidad. El ascenso al Nacional B es la coronación de este proceso. Los goles se hacen, no se merecen. Pero la suma de infraestructura de calidad, organización, plan de trabajo y continuidad en el tiempo, uso de las capacidades humanas y la tecnología con el objeto de lograr un alto rendimiento deportivo implica la adopción de decisiones acertadas durante un período de tiempo.

Nuestro equipo tiene un cuerpo técnico que es el mismo por tres temporadas con un plantel cuya columna vertebral se ha mantenido en el tiempo. Disponemos de tecnologías de la información, GPS, software con licencias internacionales para garantizar un sistema de información estadística óptima para la toma de decisiones con análisis de rivales y fortalecimiento de capacidades propias. El equipo posee una excelente preparación física, técnica, diseños tácticos alternativos y estrategias de juego con un estilo definido.


Nos permitimos soñar

Creemos en Dios, sabemos que los merecimientos tienen su recompensa. Y este equipo que constituye una gran familia se lo merecen. Pregonamos incansablemente nuestra visión, nuestra misión, nuestros valores y sabemos que el sistema de valores se construye en la familia, en la escuela, en los clubes y en el culto. Nosotros nos permitimos soñar, pero también trabajamos para cumplir los sueños.








Fuente: Dpto. Prensa Club A. Sarmiento


Sábado, 4 de mayo de 2019
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.

Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER