| Martes 19 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
La decisión de eliminar la repitencia de primer grado genera opiniones divididas
La decisión del Consejo Federal de Educación de acordar la creación de la Unidad Educativa Privada para los primeros dos años de la educación primaria que eliminará la repitencia de alumnos de primer grado, el Chaco será una de las provincias donde se aplicará desde este ciclo lectivo, generó opiniones divididas entre directivos de escuelas de nivel primario de la termal pues mientras algunas voces indican que es una buena medida para permitirle al alumno recuperar contenidos no asimilados durante el primer año en el segundo otros ven con escepticismo los resultados que puedan alcanzarse al considerar que la medida resultaría contraria a la excelencia y calidad educativa a la cual se apunta y generaría facilismo en el ámbito de la comunidad educativa haciendo que el esfuerzo del docente por inculcar los contenidos básicos exigibles para el nivel no tenga la valoración que corresponde.



SAENZ PEÑA (Agencia) – El Consejo Federal de Educación, que nuclea a todos los titulares de las carteras educativas provinciales, acordó la aprobación en los próximos días de cambios en la enseñanza de los primeros grados. Con esta iniciativa se propone la creación de unidades educativas integradas que significan ni mas ni menos que los alumnos serán sometidos a evaluación para promocionar al grado siguiente al término del segundo año.

Con esta medida se pretende llevar adelante cambios en la base estructural de la educación de ese nivel promoviendo el fortalecimiento de la propuesta escolar para dotarla de intensidad y continuidad necesaria para mejorar la calidad y la disminución de repitencia y deserción escolar en un acto que el ministro Francisco Romero catalogó como “un acto de estricta justicia teórica y pedagógica”.

Sin embargo, la posible implementación de esta nueva metodología a aprobarse en los próximos días ya ha generado opiniones divididas entre los directivos de establecimientos educativos en la ciudad termal porque mientras un sector ve con buenos ojos y opina en el mismo sentido de las autoridades educativas otros observan que la puesta en marcha de esta iniciativa repercutirá negativamente en la búsqueda de la excelencia y calidad educativa.





Fuente: Diario Norte


Viernes, 29 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER