| Miércoles 15 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
El paro nacional solo tuvo repercusion en el sector publico
El primer paro nacional contra la administración kirchnerista no generó resentimiento en la cotidianeidad de la comunidad saenzpeñense ya que la mayoría de los sectores desarrollaron sus actividades con normalidad a excepción de organismos de la administración pública y establecimientos educativos donde la medida de fuerza se hizo sentir más. Salud pública, justicia, registros civiles se anotaron en este segmento, mientras la banca, el comercio, transporte, municipio y sectores privados trabajaron normalmente.



SAENZ PEÑA (Agencia) El mayor impacto se registró en dependencias públicas donde el acatamiento a la medida mostró un importante porcentaje de adhesión, mientras que en la actividad privada los efectos del paro no se hicieron sentir.

En ese contexto, el hospital, establecimientos educativos, registro civil y otras reparticiones públicas fueron los lugares donde se notaron los índices más altos de acatamiento a la medida convocada en el ámbito nacional por el titular de camioneros y de la CGT Hugo Moyano, mientras en bancos, el transporte, comercio, municipio y otros sectores de la actividad privada la labor diaria fue normal y el paro no tuvo incidencia.

A modo de conclusión podría coincidirse que en síntesis el paro en la termal no tuvo marcada incidencia y pasó casi desapercibido, el movimiento cotidiano fue similar al de todos los días.

En las escuelas el 80% se adhirió

En los establecimientos educativos del medio el acatamiento al paro al que adhirieron Atech y Sitech Centro chaqueño alcanzó un promedio del 80% según fuentes consultadas por NORTE.

Docentes consultados consideraron que el mismo tiene una fuerte connotación política de por medio, se mostraron convencidos que “más que nada el docente que decidió adherir lo hizo como una forma de reclamar por el cese de la inflación observada en los productos de la canasta básica y no tanto por el impacto generado por el impuesto a las ganancias” indicaron.

Así las cosas en los establecimientos céntricos el porcentual de inasistencia en promedio de situó en el 80% mientras en otros ubicados en los barrios e porcentaje disminuía levemente.


Registro civil, solo urgencias

Las oficinas del Registro Civil en Sáenz Peña atendieron solamente las guardias mínimas para casos de emergencia las que fueron cubiertas con personal contratado que desempeña funciones en esa dependencia y fue uno de los organismos estatales donde se notó con mayor fuerza la medida ya que el personal de planta adhirió a la medida de fuerza nacional.

Héctor Insaurralde, jefe del Registro Civil segunda sección respondió ante la consulta de NORTE “el personal de planta se adhirió en su totalidad al paro, pero estamos cubriendo las guardias mínimas y se atienden los casos de urgencia como la inscripción de nacimientos o actas de defunción con el personal contratado que tenemos en nuestra repartición”.

Hospital con guardias mínimas y emergencias

El ámbito de la salud pública también mostró altos índices de acatamiento al paro ya que la Unión Personal Civil de la Provincia fue uno de los gremios que marcó su adhesión a la medida de fuerza.

Por caso en la jornada de ayer, en el Hospital “4 de Junio” solamente se estaban cumpliendo los servicios básicos con guardias mínimas y las urgencias y emergencias, que se llevaban adelante con profesionales y algunos contraídos que no adhirieron a la medida siendo nula la actividad en los consultorios, laboratorio y otros sectores ante la ausencia del personal de planta que se sumó masivamente a la medida.

Judiciales también adhirieron

Los empleados del Poder Judicial nucleados en los distintos gremios del sector también se adhirieron a la jornada nacional de paro y el acatamiento a la medida trepó por encima del 90% indicaron fuentes consultadas por NORTE en la mañana de ayer.

Solamente magistrados y funcionarios del Poder Judicial junto a un reducido grupo que fue convocado por estos para llevar adelante la tarea diaria se hicieron presentes ayer, el resto se sumó a la jornada de protesta y no concurrió a sus lugares de trabajo.

Esto generó que el accionar judicial se vea acotado ayer en los tribunales saenzpeñenses.




Fuente: Diario Norte


Jueves, 28 de junio de 2012
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760494718