| Miércoles 15 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Charata
Desarrollo Social fomenta la cultura en los barrios de Charata con el programa "Teatro y Cine"
Esta iniciativa es coordinada por la Unidad de Desarrollo Territorial Nº 15. Más de 60 Niños, niñas y adolescentes pudieron disfrutar de la proyección de cortos cinematográficos y diversas actividades culturales en la ciudad. La propuesta ya es un éxito en las comunidades barriales de la zona.





El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Unidad de Desarrollo Territorial Nº 15, cuyo responsable es Sergio Miro apunta al fortalecimiento de la cultura barrial en distintos puntos de la ciudad de Charata, en el marco del programa Teatro y Cine.

Durante el fin de semana niñas, niños y adolescentes de los barrios Municipal y Cambalache participaron activamente de las propuestas culturales y recreativas, coordinadas por el actor Pablo Lalomía.

Se proyectaron varios cortos cinematográficos que incluyeron desde dibujos animados hasta un homenaje al célebre Charles Chaplin, en la escuela primaria Nº 1027 del barrio municipal y en el complejo Solidario del barrio Cambalache.

El objetivo de la propuesta es trabajar con no más de cincuenta o sesenta personas para poder integrarlas activamente a la actividad. Es una iniciativa que involucra no sólo a niños y adolescentes sino también a las familias.

Los próximos pasos del programa prevén presentaciones en la plaza de Las Tolderías como así también la confluencia de los barrios Norte y Gendarmería, por un lado y Juventud/Arrudi, por otro; ambos en la zona urbana de Charata.

Se desarrollarán actividades como taller de teatro e improvisación, taller de videos y lectura de cuentos infantiles para los más pequeños, y propuestas recreativas para todos los participantes.



INCLUSIÓN DESDE EL ARTE

El Ministerio de Desarrollo Social junto con otras instituciones de Charata organiza este tipo de iniciativas, que permiten la integración en niñas y niños a través de lo artístico. Las diversas actividades enmarcadas en cine y teatro, fueron desarrolladas en los barrios Mataderos e Itatí y se prolongará durante todo el año por otros sectores vulnerables del departamento Chacabuco, incluyendo la zona rural.

A partir del Programa de Teatro y Cine, se han desarrollado diversas actividades vinculadas al arte y la recreación. El pasado 25 de mayo se realizó, en el paraje “Las Tolderías”, una “bicicleteada”, que comenzó desde el Instituto de Nivel Superior de Charata, cubriendo los 25 kilómetros de distancia hasta la mencionada institución educativa rural.

En el marco de “Teatro y Cine en los barrios y zona rural: una herramienta de

inclusión”, se pretende generar una participación comunitaria y un espacio donde se compartan acciones en común. Este programa prevé la integración entre todos los actores sociales, priorizando fortalecer los vínculos a partir de actividades recreativas y artísticas.

El responsable de la UDT XV, Sergio Miró junto al profesor Oscar García, coordinador del programa Teatro y Cine, afirmó que la próxima jornada sociocultural, se llevará a cabo el próximo 20 de junio. En la ocasión, las actividades se desarrollarán en dos importantes barrios de la ciudad, con una población vulnerable.



Martes, 26 de junio de 2012
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760494570