| Lunes 5 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Tantanacuy, una posada Ecolodge en el corazón de el Impenetrable
Un lugar que ofrece la inmersión al monte chaqueño, la tranquilidad y la posibilidad de disfrutar de sabores y aromas autóctonos.



Senderismo, observación de aves, caminata, experiencia montaraz, campamento astronómico y atardecer en el Paleocause, son las principales experiencias que ofrece este lugar, en el corazón del Chaco Seco. Luis Dellamea, quien junto a Yanina Dellamea lleva adelante este emprendimiento, cuenta algunos detalles del nombre del lugar, los servicios y las particularidades que convierten a esta posada en un lugar para ser visitado durante todo el año.

Los visitantes y viajeros pueden disfrutar de la mejor cocina regional campestre, con platos como cabrito, picadas, estofados y enharinados en olla de hierro, salsas ahumadas, siempre acompañados por una crujiente torta a la parrilla. También se pueden adquirir en el lugar dulces de frutos nativos, mieles y jugos de tuna.

- ¿Cómo surgió la idea de llevar adelante este emprendimiento turístico?

La creación del emprendimiento turístico surgió de un enfoque distinto a la forma de ser productivo. Este enfoque es inclusivo, en cuanto a la potencialidad turística de nuestros recursos naturales. La actividad turística concebida; valoriza la biodiversidad existente en la región chaqueña; convirtiéndola en uno de los pilares productivos de la Reserva y Ecolodge Tantanacuy. Actualmente forman parte de este emprendimiento cinco personas.

- ¿Qué significa Tantanacuy?

Su significado proviene de dos palabras quechuas, Tanta: Reunión. Lugar de reunión; Nakuy: Gente, personas. Es decir que la conjunción de ambos términos significa Reunión de Personas. Puede darse una mayor connotación; entendiendo que un grupo de personas se reúnen con un determinado fin; por ello Tantanacuy es Reunión de personas con un determinado fin. Este fin es la preservación de los montes del ChacoImpenetrable por medio del ecoturismo.

Elegimos este nombre por la influencia lingüística del quechua es la región. La actual región del Gran Chaco Americano, era para el Imperio Inca, el “Chacú” un territorio de caza y además un territorio donde se proveían de carnes rojas, harinas, mieles, y otros frutos que en la región chaqueña abundaban.

- ¿Cómo es vivir un día en Tantanacuy? ¿Qué recomendaría a un recién llegado?

Algunas ofertas son:

Atardecer Chaqueño: Ubicados en el Paleocauce, antiguo cauce de un río de la Era Cuaternaria, en el que se puede disfrutar de una merienda en medio de este característico ambiente del Chaco Seco mientras se aprecia de un verdadero atardecer chaqueño que podrá capturar con su cámara fotográfica y guardarlo en su mente. El Paleocauce es el ambiente natural de mayor contraste paisajístico del lugar y es donde ocurre la mayor interacción de la fauna de la Reserva Tantanacuy.
Experiencia Montaraz: En la Reserva Ecoturística Tantanacuy se puede vivir la experiencia de ingresar al medio del monte de El Impenetrable, aprendiendo a identificar los rastros de la fauna existente y conociendo la flora autóctona. Es una excelente oportunidad para experimentar la aventura de convertirte en un auténtico explorador de la región chaqueña, atravesando el monte con guardamontes y a machete, acompañado por un guía con gran conocimiento de la región.
Caminatas de interpretación: En la Reserva Ecoturística Tantanacuy, los visitantes podrán convertirse en un cazador fotográfico de la flora y fauna existente, capturar lo macro de cada una de las texturas agrestes que el monte ofrece. Durante la actividad se podrá ir reconociendo texturas, árboles, aves y huellas de guazunchos, pecaríes, oso hormiguero, tatú carreta y otros.
- ¿Cómo fue su experiencia con turistas extranjeros?

Hemos recibido turistas extranjeros de nacionalidad francesa, española, británica y alemana. Han sido turistas que eventualmente se informaron aproximándose a la región, en otros casos familiares de ciudadanos de nuestra provincia. Considero que la provincia debería promocionar al destino Impenetrable desde lo institucional incluyendo a prestadores que ya hayan alcanzado un estándar de calidad en cuanto a alojamiento y gastronomía.

- Llevan adelante la producción de dulces regionales, ¿Podría comentar cómo es ese proceso?

La producción de dulces regionales está orientada para venta directa a los visitantes, quienes siempre se muestran interesados en llevar nuestros productos al finalizar su estadía. Asimismo, durante la estadía en el Ecolodge Tantanacuy, la mayoría de los distintos dulces y mermeladas son degustados en desayunos, meriendas, mateadas y como postres en almuerzos y/o cenas. Hemos logrado identificar frutos nativos del monte chaqueño del Chaco Impenetrable, como el ucle, la tuna, la doca; también el zapallo y la sandía con los cuales preparamos dulces en su almíbar o mermeladas y jaleas.

A su vez, nos interesa hacer conocer los “Sabores del Chaco”, por lo cual incorporamos la elaboración y ventas de mermeladas de mango, de guayaba como representativos del Chaco Húmedo. Logramos ofrecer así para nuestros visitantes una gama de sabores representativos de toda nuestra provincia. A la vez, ofrecemos jugos naturales de tuna, mango, naranja y sus diferentes mix.

- ¿Cómo llegar a la posada Ecoturística?

El punto de encuentro más cercano para ingresar a posada es la localidad de Pampa del Infierno, situada sobre Ruta Nacional 16, rumbo a Salta, a 270 km de Resistencia. En esta localidad puede alojarse y cenar previamente antes de partir al día siguiente en una excursión inolvidable a la naturaleza agreste del Chaco Impenetrable. De no ser así recomendamos su arribo a esta localidad- Pampa del Infierno- antes de las 17 para iniciar el viaje hacia el Tantanacuy.

Desde Resistencia dispone de servicios de bus interurbanos, consultar aquellos con destino a Salta (recomendamos los servicios directos) si bien hay opciones en horarios matutinos y vespertinos. Los pasajes pueden comprarse en la Estación Terminal de Resistencia - Chaco. También hay servicios de remises.

De disponer de su vehículo propio o de alquiler, solicitamos contactarnos para que reciban asesoramiento si el vehículo es apto para el viaje a Posada Ecolodge Tantanacuy y el estado del tiempo y condiciones de tránsito.

Nuestros servicios consideran no sólo las expectativas de nuestros potenciales clientes sino que también son considerados los factores climáticos preponderantes según la estación del año.

La prestación de nuestro servicio turístico requiere de un contacto y reserva con anticipación para la coordinación de tareas logísticas en relación a la recepción de los turistas en un punto o ciudad de encuentro (Pampa del Infierno); y al posterior traslado a la Reserva y Posada Ecolodge Tantanacuy y a las distintas actividades a realizarse durante la estadía.

- ¿Podría contar algunas anécdotas de las primeras experiencias con turistas?

El primer grupo de visitantes que recibimos en la reserva nos había generado una cierta expectativa en cuanto a nuestra seguridad de si realmente el lugar sería de su interés y agrado. Fue una gran satisfacción y nos dio mayor seguridad cuando nuestro primer turista se acercó a un quebracho y solicitó a su compañero de viaje que le tomara una fotografía.

Hoy por hoy, tenemos una oferta consolidada y seguimos apostando a generar las mejores condiciones para los visitantes, por lo que construimos dos estructuras techadas de 8 por 4 metros, una en paleocauce para la actividad "atardecer chaqueño" donde se podrá ofrecer más refugio y almuerzo y cenas y otro en medio del monte cerrado para el mismo fin, pero más adaptado para la cacería fotográfica con la incorporación de algunos elementos de atracción de la fauna.






Fuente: Subsecretaría de Prensa


Jueves, 22 de noviembre de 2018
...

Volver

Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER