| Sábado 9 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Desarrollo Urbano y el municipio de Santa Sylvina trabajan en la regularización dominial a través de la Ley 7005

Se iniciará el trabajo con la regularización de familias que ocupan inmuebles desde hace más de 20 años.


El Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, en un trabajo articulado con el municipio de Santa Sylvina, acompañó a vecinos de la localidad en la firma de acogimiento a la Ley 7005.

De esta manera, diecinueve habitantes de los terrenos que pertenecían a la ex empresa “Tres mojones”, inician el proceso de regularización dominial que terminará con la obtención del título de propiedad de sus tierras.

“Estamos muy felices porque vemos la alegría que tiene la gente de iniciar este trámite para llegar a su título, que calculamos que en abril o mayo del año que viene podemos estar hablando ya de la inscripción en el Registro de la Propiedad Inmueble”, expresó el subsecretario de Regularización Dominial, Eduardo Castillo.

Por su parte, el secretario de Gobierno de Santa Sylvina, Gustavo Barberis, remarcó que para el Municipio es de suma importancia este trabajo, “sobre todo para los vecinos que son los beneficiarios y han esperado por tanto tiempo para lograr esto que les abre las puertas a cualquier trámite que quisieran iniciar”.

“Vemos en ellos su cara de felicidad, pero también la tenemos nosotros”, agregó y destacó que como dice la intendenta Susana Maggio, “nuestra idea es darle un orden correspondiente a la parte territorial de lo que corresponde al ejido municipal de Santa Sylvina”.


Seguridad sobre la propiedad

Mario expresó su alegría por este proyecto que “es muy bueno para todos los vecinos de nuestro barrio y para el futuro sería la seguridad para nuestra propiedad”.

Comentó además que toda su familia esperaba esto: “Hoy estamos cerquita de tener el título, así que agradecemos al Gobierno que está predispuesto a darle una mano a los vecinos de Santa Sylvina”.


Ley 7005

A través de la Ley 7005 el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Provincia ayuda a los habitantes de inmuebles urbanos privados, que no cuentan con título de propiedad, la regularizar su situación dominial.

Los requisitos fundamentales para poder iniciar los trámites con esta ley es que el inmueble sea ocupado como vivienda única, de manera pacífica, pública e ininterrumpida durante al menos tres años con anterioridad al año 2009 y hasta la actualidad.

Respecto a esto y al trabajo realizado en Santa Sylvina, el coordinador de la ley, Gerardo Albarenga, explicó: “Vamos a darle un inicio al proceso de regularización dominial de personas que ocupan inmuebles desde hace más de 20 años, cuyos titulares dominiales no se encuentran. El beneficio del municipio radica en que va a poder ordenar su catastro y el beneficio del vecino es que puede regularizar su inmueble, pudiendo incorporarlo a su patrimonio”.

Aprovechó además para recordar a la comunidad que todos los interesados pueden acercarse a la dirección de catastro de la Municipalidad de Santa Sylvina, donde podrán recibir asesoramiento; o dirigirse a las oficinas de atención al ciudadano del Ministerio, ubicadas en Resistencia en avenida Sarmiento 719.

Del encuentro participaron además la agrimensora a cargo del equipo de catastro municipal, Natalia Sánchez Chyt y la asesora legal del municipio, Luciana Mercado Nicoloff.



Fuente: Subsecretaría de Prensa





Miércoles, 10 de octubre de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER