| Sábado 9 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Fuerte Esperanza, Nueva Pompeya y el Sauzalito tendrán oficinas del senasa en sus municipios
Cada Municipio cederá un espacio físico para que funcione la oficina del SENASA. El organismo capacitará de los trabajadores que estarán al frente en el manejo de los sistemas informáticos. El objetivo es facilitar los trámites a productores.


Previous Next
El ministro de Producción Marcelo Repetto encabezó una reunión con los intendentes de Fuerte Esperanza Walter Correa, de Nueva Pompeya Vicente González y de El Sauzalito Alcides Pérez, quienes acordaron ceder un espacio físico para el funcionamiento de una oficina del SENASA. El objetivo es que facilitar a los productores la concreción de los trámites exigidos por el organismo nacional como el Documento de Tránsito Electrónico (DTE).

Repetto estuvo acompañado por el director de la región NEA del SENASA José Ciancaglini, el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo, el coordinador temático del organismo nacional Pablo Pohl y los referentes técnicos locales Edgardo Areco, Santiago Giles y Rodrigo Lamas.

El responsable del SENASA en la región NEA José Ciancaglini se refirió a la delicada situación que enfrenta el organismo, que derivó en el cierre de muchas oficinas en el interior provincial y en distintos puntos del país, remarcando que están permeables a toda propuesta que ayude a brindar una solución a los productores.

Por ello, los jefes comunales acordaron ceder en cada municipio un espacio físico para que se instale y funcione la oficina del SENASA, organismo que tendrá a su cargo la capacitación de las personas que estarán al frente en el manejo de los sistemas informáticos.

“Esto ayudará a los productores ganaderos a realizar todos los trámites en su localidad, evitando los gastos que demanda el traslado hacia otros puntos de la provincia”, señaló el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo. El funcionario estimó que estas oficinas del SENASA se pondrán en marcha en las próximas semanas, una vez que los agentes municipales que serán capacitados tengan acceso al uso de claves para la confección de los distintos documentos.

ENTE DE VACUNACIÓN

En la reunión también se trabajó en una salida consensuada entre los tres municipios de la Región Norte para avanzar con el proceso de vacunación contra la aftosa y la brucelosis.

Actualmente se ejecutan en El Impenetrable los Planes de Vacunación 329 y 342, que dependen del ente vacunatorio que se encuentra en jurisdicción de Pampa del Infierno, generando muchas dificultades de logística a los productores, ante las grandes distancias por recorrer.

Los intendentes de Sauzalito, Fuerte Esperanza y Nueva Pompeya pidieron a SENASA contar con un ente vacunatorio en cada localidad, solicitud que fue recibida y analizada por las autoridades del organismo nacional.

El objetivo es que se arribe a un acuerdo entre los municipios y se pueda elaborar un Plan de Vacunación específico para la zona, para lo cual el Ministerio de Producción pondrá a disposición el personal técnico de los Centros de Desarrollo Productivo (CEDEPRO) ubicados en estas tres localidades.

En uno de esos tres municipios, que todavía está a designar, funcionará el ente de vacunación de la región, mientras que en las restantes localidades se establecerán sub-entes. “En indispensable que cada municipio se haga cargo de la vacunación de esa zona”, indicó el ministro de Producción.

“Buscamos que los municipios arriben a un consenso y puedan manejar todo el proceso vacunatorio contra la aftosa y la brucelosis en sus propios ejidos, lo que será otro gran beneficio que tendrán los productores afincados en estas localidades, que no tendrán que asumir el costo de combustible que demanda movilizarse desde Fuerte Esperanza, Sauzalito o Nueva Pompeya hasta Pampa del Infierno, como sucede actualmente”, agregó el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Viernes, 5 de octubre de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER