| Martes 14 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
La Escondida
En 15 días se conocen los resultados de la auditoría ambiental integral a la empresa Indunor
Se llevaron a cabo diversas tareas en la planta industrial de Indunor y una evaluación de la calidad de aire en la planta urbana de La Escondida. La auditoría sirvió además para acercar mejoras técnicas a la empresa relacionada con la higiene y seguridad laboral.



El Ministerio de Planificación y Ambiente realizó una auditoría ambiental integral a la empresa Indunor y a la planta urbana de La Escondida. La actividad estuvo encabezada por el subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Luis Casas, quien destacó la trascendencia de la iniciativa que tiene por objeto evaluar el funcionamiento de ambas plantas y su adecuación a la legislación ambiental.

Los resultados de la evaluación serán procesados y presentados a las autoridades municipales, vecinos autoconvocados y directivos de Indunor en 15 días. Se apunta a establecer un plan de mejora continua para el ambiente, además de construir un puente de diálogo para pensar entre todos los sectores involucrados un desarrollo sustentable, que pueda llevar a La Escondida a una progresiva mejora del desarrollo humano.

La auditoría sirvió además para acercar mejoras técnicas a la empresa, las cuales permitirán aumentar la eficiencia de los procesos, mejorar la higiene y seguridad laboral y ganar mercados con productos amigables con el ambiente. Previo a los trabajos, el subsecretario Casas mantuvo un encuentro en la Municipalidad con el jefe comunal, Francisco Winnik; concejales y vecinos para interiorizarlos acerca de las tareas a realizar y los plazos.

El proceso

El equipo de auditoría se distribuyó las tareas en las plantas de INDUNOR (tanino vegetal, tanino sintético, furfural, alcohol furfurílico y bisulfito de sodio), observando insumos, materias primas y procesos. Por otro lado, se realizó una auditoría legal de toda la documentación y registros, vinculados con el transporte de residuos peligrosos, listado de proveedores de insumos y provisión de sustancias.

En la planta urbana, y de acuerdo a la pluma de humo de las diversas chimeneas de la fábrica, se eligieron los sitios de muestreo de calidad de aire (medición de gases y emisión de material particulado), los cuales se llevarán a cabo durante 24 horas y 5 días, para eliminar cualquier factor que pudiera condicionar los resultados (cambios de procesos en la fábrica, dirección e intensidad del viento, humedad y temperatura, entre otros).

El equipo de trabajo estuvo integrado por Andrea Knopoff; Virginia Romano y Fernando Copetti de la Dirección de Fiscalización Ambiental de la Subsecretaría; Nancy Raffault y Gladys Cóceres de la Dirección de Preservación del Recurso Hídrico de la Administración Provincial del Agua; el experto en residuos peligrosos de la Secretaría de Ambiente de la Nación, Alberto Santos Capra; el docente de la UTN especializado en Higiene Industrial y Seguridad del Trabajo, Luis Tello; y Gabriel Bedogni, director del Laboratorio de Medición de Calidad de Aire de la Universidad del Chaco Austral, con un equipamiento cromatográfico de gases operado por tres profesionales.





Fuente: Diario Chaco


Lunes, 18 de junio de 2012
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760476577