| Viernes 29 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
La mediocridad de nuestro fútbol, clara "responsable" de la paridad en ambos torneos
A falta de dos fechas para que culminen el Clausura de Primera y la B Nacional, seis y cuatro equipos, respectivamente, están separados por una mínima diferencia y cualquiera de ellos puede consagrarse. Boca, Tigre, Arsenal, Newell´s (más lejos con la derrota de anoche), Vélez y All Boys pujan por el primer lugar en la A, mientras que River, Central, Instituto y Quilmes lo hacen en Segunda. ¿El pobre nivel produce campeones con menos méritos? ¿Cualquiera pelea los campeonatos?

Que Boca aventaje por un punto a Tigre y Arsenal, por dos a Newell´s y tres a Vélez y All Boys deja en claro dos cosas: por un lado, que la paridad entre los equipos en el fútbol argentino llegó para quedarse (está a la vista que cualquiera puede ganarle a cualquiera y ni siquiera los “grandes” tienen asegurada su permanencia en la categoría) y que el nivel “parejo” propiamente se debe a un decremento de las jerarquías y poderíos futbolísticos que alguna vez hicieron a la liga de nuestro país, una de las más atractivas del mundo.


Lo mismo ocurre en la B Nacional, en la que faltan dos jornadas para el final y aún no está definido ninguno de los ocho lugares más importantes: los cuatro de ascenso y promoción por subir y los cuatro de descenso y promoción por bajar. Aunque ya es sabido que River, Central, Instituto y Quilmes son los nominados para la primera tanda, hacía tiempo que faltando tan poco para el final no hubiera un campeón o equipo ascendido. Mientras que en la zona baja, seis equipos se dirimen los puestos de caída: Atlanta, Desamparados, Chacarita, Brown de Madryn, Huracán e Independiente Rivadavia.


Los equipos “grandes” no gozan de buenos presentes -a excepción a Boca- y el promedio ya no les garantiza codearse con los 20 mejores conjuntos en cada temporada, si no habría que preguntarle a Racing, que supo jugar una Promoción, River, que sufrió el descenso en la última temporada y San Lorenzo, que penó a lo largo de la última temporada y en caso de salvar la ropa en esta edición, tendrá que redoblar esfuerzos para mantenerse en la próxima, que lo verá palmo a palmo con Independiente.


Presiones de por medio, incentivaciones, “camas” contra los técnicos, violencia intimidatoria en cada uno de los estadios y poca cuerda en el cargo de los entrenadores son algunos de los factores que hacen disminuir el nivel del fútbol argentino y que predomine la frase hecha: “hay que ganar como sea”. El nuevo campeonato largo podría beneficiar y alimentar la estética de los partidos de nuestro fútbol, aunque el hecho de salir primero y no ser campeón en el “Inicial”, le quita algo de emoción, al menos a priori. ¿Cómo y cuándo podrá cambiar este mediocre presente?



Fuente: Play fútbol


Sábado, 16 de junio de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER