| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Del Potro será el líder de la ilusión argentina en Roland Garros, el gran bastión de Nadal
El tandilense Juan Martín Del Potro será el gran referente entre los siete tenistas argentinos que competirán a partir de mañana en Roland Garros, el segundo Grand Slam del año que se jugará sobre polvo de ladrillo, la superficie que tiene como dominador absoluto al español Rafael Nadal, el líder del ranking mundial que intentará capturar su undécima corona en París y estirar a 17 su colección de 'grandes'.

Del Potro, sexto en el ranking mundial de la ATP y campeón este año en Acapulco e Indian Wells, debutará en el complejo ubicado en Bois de Boulogne ante el veterano francés Nicolás Mahut (116) y si lo pasa le tocará al también galo Julien Benneteau (62) o el correntino Leonardo Mayer (43).

El tandilense, de 29 años, intentará mejorar su tercera ronda del año pasado y si puede igualar su mejor actuación en el abierto francés que fue en 2009 cuando trepó hasta las semifinales, aunque habrá que ver si lo acompaña el físico, ya que está recién repuesto de un desgarro que sufrió hace apenas 10 días en el Masters 1000 de Roma y que lo mantuvo en vilo hasta hace 48 horas, cuando arribó a París luego de una rehabilitación en Barcelona y confirmó su presencia.

Del Potro, ganador de un sólo título de Grand Slam, el US Open de 2009, tuvo un buen sorteo y si le va bien se encontraría con el español Albert Ramos (36) en tercera ronda, con el estadounidense John Isner (10) en octavos, el croata Marin Cilic (4) en cuartos y "Rafa" Nadal recién en semifinales.

Los demás argentinos que jugarán el Grand Slam francés, además de "Delpo" y el "Yaca" Mayer, serán Guido Pella, Diego Schwartzman, Horacio Zeballos, Federico Delbonis y Guido Andreozzi.

El bahiense Pella (81) comenzará con el portugués Joao Sousa (48) y si le gana se encontrará con Nadal (1) o el ucraniano Alexandr Dolgopolov (54).

El "Peque" Schwartzman (12), campeón este año en Río de Janeiro y en el mejor momento de su carrera, enfrentará al francés Calvin Hemery (127) y de ganar irá luego contra el bosnio Mirza Basic (82) o el checo Adam Pavlasek (185).

El azuleño Delbonis (66) comenzará con el brasileño Thomaz Bellucci (269), surgido de la clasificación, y de pasarlo iría contra el español Pablo Carreño Busta (11) o el eslovaco Josef Kovalik (147), también proveniente de la "qualy".

El marplatense Zeballos (101), por su parte, enfrentará en la ronda inicial al japonés Yuichi Sugita (46) y de ganar le tocará un estadounidense: John Isner (10) o Noah Rubin (204).

El porteño Andreozzi (109), por último, atravesó la clasificación y debutará ante el estadounidense Taylor Fritz (70), ex número uno mundial Junior.

En el caso de ganar, el tenista de 26 años y surgido del Club Harrod's en el barrio porteño de Belgrano, jugará su siguiente partido frente al español Fernando Verdasco (35) o el japonés Yosihito Nishioka (258).

Andreozzi, quien atraviesa una muy buena temporada, con dos títulos Challengers, en Punta del Este y Túnez, más una final en Marbella, jugará por primera vez en Roland Garros y también será su tercer torneo de Grand Slam, ya que perdió en las rondas iniciales del US Open en 2012 y 2016.

Más allá de lo que puedan hacer los argentinos, las miradas del mundo del tenis estarán puestas en el mallorquín Nadal, el actual campeón que irá en busca de su undécima corona en París y de estirar a 17 su cosecha de títulos de Grand Slam, algo que de lograrlo le permitiría acercarse a los 20 del notable suizo Roger Federer.

Nadal, de 31 años, dejó atrás sus problemas físicos y arrasó en la gira de polvo de ladrillo con sus conquistas en Montecarlo, Barcelona y Roma (fue semifinalista en Madrid), tiene el camino aliviado por las bajas de Federer (2) y el británico Andy Murray, más un Novak Djokovic lejos del nivel que lo elevó al número uno del mundo, aunque igualmente deberá cuidarse de rivales como el austríaco Dominic Thiem (8), con el que perdió el año pasado en el Foro Itálico y este en la Caja Mágica, y también del alemán Alexander "Sascha" Zverev (3).

En ambos casos, es decir si le toca enfrentarse con Thiem o con Zverev, el español, campeón de Roland Garros en 2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2017, los encontraría únicamente en la final.

En el cuadro femenino no habrá nuevamente ninguna tenista argentina y la máxima favorita será la número uno del mundo, la rumana Simona Halep (1), luego se anotan la letona Jelena Ostapenko, campeona en 2017, y la española Garbiñe Muguruza (3), quien asumirá un debut muy difícil ante la rusa Svetlana Kuznetsova, campeona en 2009 y actual 42 del mundo.

El torneo contemplará dos regresos importantes, los de la estadounidense Serena Williams, ex número uno del mundo y campeona en 2013 y 2015, y la rusa María Sharapova, quien alzó el trofeo en las ediciones de 2012 y 2014.





Fuente: Télam


Sábado, 26 de mayo de 2018
...

Volver

Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Polémica por las sanciones viales
Fotomultas en el Chaco: entre la prevención y la recaudación
Locales | Desde el Gobierno chaqueño afirman que las infracciones buscan reducir accidentes; mientras abogados denuncian irregularidades y plantean su inconstitucionalidad.
Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761936192