| Martes 13 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
El seleccionado argentino en la historia de los mundiales de la FIFA
Resumen histórico del seleccionado de Argentina en todas las ediciones de los Mundiales organizados por la FIFA.
* Mundiales anteriores: 16

* Mejor actuación: campeón en Argentina 1978 y México 1986.

* Peor actuación: 18vo. en Corea-Japón 2002.

* Última participación: Brasil 2014, finalista.

* Posición en la tabla histórica: 4to.

* Partidos jugados: 77 (42 ganados, 14 empatados y 21 perdidos).

* Goles: 131 anotados y 84 recibidos.

* Jugador con mayor presencia: Diego Maradona (21).

* Máximo goleador: Gabriel Batistuta (10).

* Programa en Rusia 2018:

- Grupo D -
16 de junio, vs. Islanda en Moscú (10.00)
21 de junio, vs. Croacia en Nizhny Novgorod (15.00)
26 de junio, vs. Nigeria en San Petersburgo (15.00)
+ Hora de Argentina

*Camino a Rusia 2018: La inestabilidad institucional de la AFA después de la muerte de Julio Grondona en julio de 2014 desató una crisis que golpeó la estructura de todos los seleccionados argentinos. Gerardo Martino reemplazó a Alejandro Sabella tras la final perdida en el Mundial de Brasil; condujo al equipo hasta la instancia decisiva de dos Copas América (Chile 2015 y Estados Unidos 2016) pero tuvo el mismo infortunio, en ambos casos por penales frente a Chile, que en la primera de ellas fue dirigido por el propio Jorge Sampaoli.
"Leo" Messi había renunciado a la selección la noche de la final perdida en Nueva Jersey; dos días más tarde Luis Segura se alejó de la presidencia de AFA y a la semana se fue el "Tata" mientras los clubes le negaban jugadores sub 23 para viajar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Con ese panorama asumió Armando Pérez, al frente de una Comisión Normalizadora armada por la FIFA y Conmebol. Eligió como DT al "Patón" Edgardo Bauza, que dos años antes había ganado la Copa Libertadores con San Lorenzo. Messi se reunión con el nuevo entrenador y dio marcha atrás en su decisión.
Pero el ciclo de Bauza duró hasta marzo de 2017 porque el equipo penaba en el arranque de las Eliminatorias Sudamericanas y la AFA ya tenía un presidente electo después del papelón del 38 iguales.
Claudio "Chiqui" Tapia despidió al "Patón" y contrató a Sampaoli, que se valorizó en el mercado después de dirigir a Chile y tuvo la aprobación de un grupo de jugadores horrorizados por los volantazos dirigenciales.
Al santafesino le costó enderezar la nave y el camino a Rusia se tornó turbulento. El aterrizaje forzoso en el Mundial se dio con Messi como capitán de tormentas, la noche de su "hat trick" en la altura de Quito, en la última fecha de las Eliminatorias.

*Figura: Lionel Messi (30 años) no necesita presentaciones. Se trata del astro más luminoso de todo el planeta, la irresistible atracción de todos los fanáticos del fútbol a escala mundial. La enorme y acaso única esperanza de los argentinos para -al fin- coronar la tercera Copa del Mundo.

¿Podrá esta vez enterrar el maleficio de las finales perdidas que persigue a su generación desde el título olímpico en Beijing 2008?; ¿será éste, su cuarto mundial, que lo alcanza en la maduración justa, el que ponga el broche de oro a una carrera impresionante de récords, premios y campeonatos con Barcelona?

El rosarino tiene el Mundial como obsesión; se preparó y se cuidó especialmente para llegar a Rusia en estado ideal. El seleccionado argentino tiene el gigantesco desafío de aprovecharlo en este Mundial antes que su vigencia en el alto rendimiento comience un declive lógico por edad.

En la actual temporada, Messi marcó 34 goles en la Liga de España (48 en todas las competencias) y recibirá la Bota de Oro de la UEFA al máximo anotador de los torneos europeos.
Con Barcelona no pudo conquistar el máximo objetivo, la Liga de Campeones de Europa, pero ganó con brillo la Liga y la Copa del Rey. Sumó con ellos 32 títulos, que reafirman su condición legendaria en el club catalán.
Jugará su cuarto Mundial consecutivo con el fuerte deseo de convertirse en el amo de la competición, lo que le faltó en la fase final de Brasil 2014 tras una ronda de grupos fulgurante con goles en todos los partidos.

*Director técnico: Jorge Sampaoli (58 años), sin pasado como jugador, era un desconocido para el fútbol argentino hasta que comenzó a trascender en la Universidad de Chile primero y el seleccionado trasandino después. El suceso de ganar la primera Copa América en la historial del fútbol chileno (2015) lo puso en consideración a grandes niveles internacionales y le abrió la puerta de España para dirigir al Sevilla.

Su visión moderna del juego, su actualizada metodología de entrenamiento y su habilidad para construir una imagen de profesional obsesivo sedujo a la nueva dirigencia argentina encabezada por "Chiqui" Tapia, que no dudó en desplazar a Bauza para darle el timón al casildense, también de recorrido por el fútbol provincial de Santa Fe, Perú y Ecuador.

Con menos de un año en el cargo, sufrió para conseguir el pasaje a Rusia y todavía no logró imponer un estilo propio. Utilizó 48 jugadores y ninguno pudo disputar los diez partidos que lleva su ciclo. Sí encaró una renovación de nombres, aunque los más fuertes de la última década siguen en el plantel.

El Mundial de Rusia con el seleccionado de su país le cumple el mayor sueño de su profesión y marcará el pulso de su gestíón, al margen que Tapia haya repetido su intención de contarlo hasta Qatar 2022.






Fuente: Télam


Sábado, 19 de mayo de 2018
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER