| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Provincia y municipio verifican construcción de 300 viviendas en Castelli

Se edifican a través de programa Techo Digno y demandaron una inversión de más de 230 millones de pesos. Del total de casas, 56 están en condiciones de ser entregadas.


La secretaria general de Gobierno y Coordinación María Elina Serrano, supervisó este miércoles en la localidad de Juan José Castelli las 300 viviendas que se ejecutan a través de la Unidad Ejecutora de Obras y Proyectos Especiales –dependiente de la Secretaría General-, de las cuales 56 ya están en condiciones de ser entregadas.

Las unidades habitacionales emplazan a través del programa Techo Digno y demandaron una inversión superior a los 238 millones de pesos.

Al respecto, Serrano mencionó: “Vinimos a corroborar el estado de obra porque sabemos que de las 300 comprendidas dentro del programa, hay unas 56 viviendas que ya están en condiciones de ser entregadas pronto”. Y agregó: “En este lugar se están levantando distintos grupos de viviendas, adjudicados a diferentes empresas y en distintos grados de construcción. Nos da satisfacción ver estos avances por el impacto que tendrá en la ciudad”.

La secretaria general informó que se firmará un convenio con el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), para que la entidad constate que los postulantes cumplan con los requisitos para acceder a una vivienda social.

En la recorrida por la obra, la secretaria general fue acompañada por el intendente de Castelli, Alberto Nievas; y el coordinador del equipo que integra la Unidad Ejecutora, Alan Strusiat.


Sistema constructivo moderno

Las viviendas se ejecutan con el moderno sistema constructivo EMMEDUE utilizado en todo el mundo desde hace más de dos décadas, que permite agilizar los tiempos de ejecución.

Al respecto, el referente de la Unidad Ejecutora, mencionó: “Hoy contamos con un desarrollo del 45% de la obra total, avanzando en una construcción moderna, ágil y con buenas terminaciones, mampostería, por encima de los estándares mínimos”.

Añadió: “Frente a este escenario, se plantea una finalización de la obra en un total máximo de 12 meses o antes, teniendo en cuenta la dinámica de trabajo de las empresas que participan de la obra”. Y concluyó: “Estamos conformes con la calidad de trabajo de las empresas, que constantemente están bajo el control de la Unidad Ejecutora”.

El plan de obras contempla, además, mejoramiento de las calles internas, enripiado, mejoramiento del acceso, alumbrado público y creación de una plazoleta aprovechando la existencia de una laguna en la zona.

En cuanto a las viviendas, se trata de unidades que constan de dos habitaciones, cocina, sanitarios y contemplan la posibilidad de ampliación.


Nievas: “estamos contentos de que se reactive la construcción de viviendas”

El intendente de Castelli, Alberto Nievas, agradeció la presencia de la secretaria General de Gobernación y celebró la reactivación de las obras.

En otro orden de cosas, el intendente se refirió también a las gestiones del gobernador Domingo Peppo: “Estamos muy contentos porque vemos que se reactivó, esto se había paralizado por falta de financiamiento del gobierno nacional y gracias a las gestiones del gobernador se reanudó”.

Nievas indicó que recorrieron junto a los empresarios que están trabajando en estas 300 viviendas que corresponden al programa Techo Digno. Además adelantó que “56 están en condiciones de entregarse pronto, faltaría avanzar en infraestructura urbana y eléctrica”.

El jefe comunal manifestó: “Es muy bueno que 300 familias accedan a la vivienda ya que hay una gran demanda y esto será una solución que no es total, pero sí gran parte de nuestra comunidad podrá acceder a una vivienda digna”.

“Estas obras son parte de una demanda que siempre ha tenido la comunidad de Castelli, y que ahora encuentran respuestas. El pueblo acompaña, nos apoya y vamos a trabajar siempre por más viviendas”, concluyó.



Fuente: Subsecretaría de Prensa








Jueves, 19 de abril de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER