| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Repetto: “No queremos que ningún chico abandone su chacra ante la falta de oportunidades para poder desarrollarse”
El Gobierno entregó herramientas que beneficiarán a más de 50 familias de Charata.


El ministro de Producción del Chaco Marcelo Repetto hizo una encendida defensa del arraigo durante el acto de entrega de herramientas e implementos agrícolas a la Asociación Civil Pequeños Productores de Charata que se desarrolló el miércoles último en la Escuela Nº 192 del Paraje Pampa Roldán, jurisdicción de Charata. “La obligación que nos marcó el gobernador Domingo Peppo es gestionar cada día todo aquello que sirva para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades, de nuestros pueblos”, indicó el funcionario.

En la oportunidad se entregó un tractor, implementos agrícolas, cisterna móvil y motobomba, que serán de uso comunitario para la producción de forrajes, siembra y cosecha de alfalfa y maíz, y manejo del pastoreo para mejorar la producción ganadera. Esto beneficia a 52 familias nucleadas en la Asociación Civil Pequeños Productores de Charata.

La adquisición de estos equipos demandó un desembolso de 2.237.207 de pesos, de los cuales 1.561.065 pesos fueron aportados por el BIRF (PISEAR-Ministerio de Agroindustria) y la contraparte técnica del Ministerio de Producción-INTA fue de 676.142 pesos. PISEAR es un programa que impulsa el Ministerio de Agroindustria de la Nación y que se ejecuta en nuestra provincia bajo la órbita del Ministerio de Producción.

El ministro Repetto se trasladó a Charata junto al subsecretario de Agricultura Jorge García y la directora de la UPS del Ministerio de Producción Mirta Pereyra, a quienes se sumaron los delegados zonales de la cartera productiva, el director de la EEA del INTA Las Breñas José Rafart, técnicos de PISEAR, autoridades educativas locales y las familias de productores beneficiadas con la entrega de estos equipamientos.

Al dirigirse a los presentes, Repetto señaló que “el gobernador Peppo siempre nos pide que estemos en territorio, visitemos a los intendentes, recorramos nuestras comunidades, que estemos cerca de los productores, de la gente, que mostremos lo que como Estado somos capaces de hacer. Articular con todas las instituciones nacionales y provinciales, públicas y privadas, para alcanzar los objetivos planteados. Esto es una muestra de ello”.

Repetto felicitó a los productores “por el nivel de organización que tienen. El espíritu de solidaridad que los mueve es algo que caracterizó siempre al hombre de campo. A través de este nivel de organización podemos llegar con estas herramientas para poder lograr el desarrollo en territorio”.

El ministro aprovechó la presencia de estudiantes, tanto de nivel primario como secundario, en su mayoría hijos de pequeños productores, para hacer una encendida defensa del arraigo. “Yo no quiero que ninguno de nuestros hijos o nietos dejen el campo. Y si lo deja que sea solo para encontrar una educación superior en una institución pública, pero que después regrese a su comunidad y entregue a la misma todo aquello que aprendió. Pero no que se vaya porque no encontró en su chacra, en su pueblo, las oportunidades que necesita para crecer”.

“El gobernador Peppo, con humildad, respeto y mucha convicción siempre reclama el desarrollo de nuestros pueblos para derrotar las desigualdades. Cuando se gestionan obras estructurales es justamente para esto. No queremos que ningún chico se vaya de su colonia por la falta de oportunidades para desarrollarse. Los felicito por la organización, el compromiso y el trabajo que desarrollan a diario, todos unidos. Sigan así. Gracias por la hospitalidad con la que nos recibieron”, concluyó Repetto.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Jueves, 12 de abril de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER