| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Machagai
La EPGS N° 12 continúa extendiéndose


Este lunes 9 de abril, en Machagai, la Escuela Pública de Gestión Social N°12 “Juan Domingo Perón” firmó un convenio de cooperación educativa con la Fundación CRECER.



A las 17:00 el Director – ad honorem- de EPGS N° 12, Dr. Julio René Sotelo, junto al Presidente de la Fundación CRECER, Héctor Lilo Vega, sellaron el acuerdo para llevar los módulo de formación profesional “Cuidado de la voz”e “Inclusión alimentaria escolar “aMachagai.

Estuvieron presentes autoridades y profesores de la EPGS N° 12, el Intendente de Machagai, Juan Manuel García, la diputada provincial y presidenta de la Comisión de educación de la Legislatura, María Elena Vargas.

Las clases delosmódulos iniciarán el próximo lunes 16 de abril y durarán hasta la última semana de noviembre. Se dictarán cada 15 días, en la Sede de la Fundación CRECER, ubicada en Güemes 75.
Los cupos de “Cuidado de la voz”se llenaron el mismo día del lanzamiento de la inscripción, una hora después de abrir las puertas. Los inscriptos son en su totalidad docentes y mayormente docentes sin cargo.

Este acuerdo de continua con la política de extensión de la Escuela Pública de Gestión Social N° 12 “Juan Domingo Perón”, que busca llevar capacitaciones en oficios a distintos puntos de la provincia en donde haya demanda, para de ofrecer un título con aval del Ministerio de Educación, con una rápida salida laboral. Este año ya se firmaron cuatro convenios Quitlipi, Makalle, Margarita Belén y ahora Machagai.

Tanto la EPGS N°12 como la Fundación CRECER, tienen como propósito acercar capacitaciones y perfeccionamientos a las personas de modo totalmente gratuito.



Cursos

Para inscribirse es preciso ser mayor de 18 años, con título secundario. El curso ofrece un certificado avalado por el Ministerio de Educación Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia.



"Cuidados de la voz”
Profesora: Ana Paula Toledo. Fonoaudióloga.

La capacitación busca que los alumnos aprendan a usar la voz de manera profesional para evitar disfonías, mediante ejercicios posturales, respiratorios, y diferentes técnicas vocales para la expresión y habla cotidiana. Los participantes aprenderán a reconocer cuando se realiza sobre esfuerzo para hablar, evitar el mal uso de la voz y saber qué hacer ante una disfonía.
Está dirigido a personas que usan la voz profesionalmente, en diferentes ámbitos del trabajo o vida cotidiana; por ejemplo docentes, locutores, cantantes, aquellos que realizan atención al público, telefonistas, maestras jardineras, actores, periodistas, profesionales de la salud en atención.



“Inclusión alimentaria escolar “
• Profesora: María Belén Krebs. Licenciada en Nutrición

El propósito de este módulo es fomentar en la población un estilo de vida saludable, conociendo los beneficios de una alimentación variada y equilibrada que permita mejorar el funcionamiento del organismo, mejorando la salud al prevenir enfermedades nutricionales por carencia como el sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2 y la hipertensión arterial.
Está dirigido a todo público.




Fuente: Prensa Dr. Julio R. Sotelo - Diputado Parlasu


Martes, 10 de abril de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER