| Lunes 1 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Miles de estudiantes y docentes marcharon contra las armas en EEUU
Miles de personas, la mayoría estudiantes y docentes, de todo Estados Unidos, comenzaron hoy a marchar en la capital del país para exigir al Congreso un mayor control en la venta y tenencia de armas de fuego, un movimiento impulsado por las víctimas de la última gran masacre en una escuela.
La llamada Marcha por nuestras vidas es el punto culmine del movimiento que surgió tras la masacre de 17 personas en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, en la ciudad de Parkland en Florida.

Aunque los tiroteos en escuelas o sedes educativas son algo usual en Estados Unidos, esta masacre desató un nuevo movimiento de protesta, por primera vez dirigido por los propios estudiantes.

Fueron estos jóvenes los que organizaron reuniones y marchas en los 50 estados del país, e inclusive en ciudades del exterior, como Buenos Aires, y construyeron consciencia sobre su reclamo antes de llegar a las puertas del Congreso y la Casa Blanca en la capital del país, Washington.

Se esperaba que una marea humana inunde hoy la céntrica avenida Pensilvania y las expectativas se cumplieron. Mandaron un mensaje histórico a la dirigencia política del país, que hasta ahora se ha negado a limitar con controles el derecho otorgado por la segunda enmienda de la Constitución a portar armas, un derecho establecido en una época en la que las milicias aún eran políticamente importantes.

Las caras más visibles del movimiento son las de Emma González, David Hogg, Alex Wind, Jaclyn Corin y Cameron Kasky, todos estudiantes de la escuela de Florida que fue atacada el mes pasado. Ninguno supera los 18 años, pero por el liderazgo que demostraron en estas semanas fueron elegidos para la última tapa de la revista Times.

Una semana después de la tragedia los jóvenes ya contaban con más de dos millones de dólares en donaciones hechas por celebridades como el actor George Clooney, la presentadora y empresaria Oprah Winfrey, el director y productor Steven Spielberg, el animador Jeffrey Katzenberg, la marca de ropa y accesorios Gucci, entre otros, según la agencia DPA.

Los aportes económicos han seguido creciendo mientras que otros artistas y empresarios como las hermanas Kardashian, Jennifer López, Ariana Grande, Justin Bieber, Lady Gaga, Morgan Freeman, Jimmy Kimmel, Ellen Degeneres, Britney Spears y hasta la primera dama, Melania Trump, se pronunciaron a favor del movimiento de protesta.

Este grupo de jóvenes ya festejaron algunas víctimas como nuevas medidas de control aprobadas en el Congreso de Florida y la instalación de un debate nacional en los principales medios del país y hasta en la Casa Blanca.

Ayer, en la víspera de la marcha en Washington y en otras 800 localidades en el país, el presidente Donald Trump anunció la prohibición de los aceleradores de disparos, unos dispositivos que multiplican la capacidad de disparar de las armas de fuego.

Hoy la Casa Blanca, la misma que propuso armar a los docentes en vez de impulsar límites a la compra y venta de armas en general, apoyó explícitamente la protesta de los estudiantes.

"Aplaudimos a los muchos jóvenes estadounidenses valientes que ejercen hoy sus derechos de la Primera Enmienda", aseguró en un comunicado la vocera adjunta de la Casa Blanca, Lindsay Walters, en referencia a la enmienda que protege el derecho a la libertad de expresión.







Fuente: Télam


Sábado, 24 de marzo de 2018
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER