| Domingo 2 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
En un cementerio de Pilar familiares y amigos despidieron los restos de Estela Raval
Luego del velatorio realizado en la Legislatura, un reducido grupo de familiares y amigos concurrió a un cementerio privado de la localidad de Pilar para despedir a la voz de los cinco latinos.




La brillante voz de Los Cinco Latinos y emblema de la canción romántica en español fue velada en el Salón de los Pasos Perdidos Presidente Perón de la Legislatura desde las 8 de la mañana de hoy.

Miguel Angel Cherutti y Nito Artaza, con quienes compartió cartel en la revista "Excitante" en la temporada 2011 en Carlos Paz, el ex gobernador de Santa Fe Hermes Binner, el bailarín y coreógrafo Aníbal Pachano, Víctor Heredia, Diana María, Víctor Hugo Vieyra, Bicho Gómez, Celia Sofovich, Donna Caroll, Flavio Mendoza y su ex marido y acompañante artístico a lo largo de su dilatada carrera, Ricardo Romero, se hicieron presentes en la Legislatura para un definitivo adiós.

Coronas enviadas por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y también por entidades como Sadaic, la Asociación Argentina de Intérpretes, y miembros de la colonia artística como Susana Giménez, Mirtha Legrand, Mariano Mores y Carmen Flores llegaron hasta la Legislatura a modo de homenaje y reconocimiento a una de las voces privilegiadas del canto latino.

Nacida el 19 de mayo de 1935 bajo el nombre de Palma Nicolina Ravallo, Estela Raval debutó profesionalmente a comienzos de la década del 50 con el grupo Las Alondras, pero su reconocimiento le llegó a partir de convertirse en la voz líder del grupo Los Cinco Latinos, que debutó en el teatro Tabarís en mayo de 1957.

Con este popular conjunto, dirigido artísticamente por su esposo Ricardo Romero, alcanzó fama mundial, y llegó a vender un millón de placas con su primer disco, "Maravilloso, maravilloso", en 1958.

En 1961 actuó en el teatro Olympia de París en una velada compartida con Gilbert Becaud y que tuvo en la platea a personalidades como Judy Garland, Charles Aznavour y Edith Piaf.

La fama del conjunto los llevó en 1964 a participar del exitoso programa de televisión de la cadena de televisión estadounidense CBS "El Show de Ed Sullivan", mientras que en Cuba tuvieron a lo largo de décadas un programa radial enteramente inspirado en ellos, titulado "El show de Los Cinco Latinos".

Ellos fueron también los que popularizaron internacionalmente el tema de Luis Aguilé "Cuando salí de Cuba", además de realizar inolvidables versiones de "La Bamba", "Dímelo tú" y "Balada de la trompeta".

A lo largo de su dilatada carrera, la cantante grabó con músicos e intérpretes como Valeria Lynch, El Puma Rodríguez, Mariano Mores, María Martha Serra Lima, Alberto Cortez, Paloma San Basilio, Sandro, Paz Martínez, y Waldo de los Ríos, entre otros.

Gran parte de su vida sentimental la compartió con Ricardo Romero, con quien tuvo tres hijos, Mónica, Ricardo y Hernán y una convivencia que se prolongó a lo largo de 34 años, hasta que se separaron en 1988.





Fuente: Télam


Jueves, 7 de junio de 2012
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762047234